4 diciembre, 2023

Decretan A La Araucanía En Estado De Catástrofe

 Decretan  A La Araucanía En Estado De Catástrofe

Medida tomó por sorpresa a las autoridades regionales .

Una inesperada decisión tomó el Gobierno en la noche de este viernes, al decretar Estado de Catástrofe para la Región de La Araucanía, debido a la situación de incendios forestales que afectan a la zona centro sur del país.

El anuncio se hizo al finalizar la reunión regional del Comité Operativo de Emergencia que se realizó en Temuco, donde el intendente Miguel Hernández, destacó que todos los incendios de importancia que se registran en la región, en la zonas de Angol, Purén, Traiguén y Galvarino, se enucentran en proceso de control por parte de Conaf y Bomberos.

La medida tomó por sorpresa a las autoridades regionales, pues se creía que el decreto alcanzaría solamente a las zonas más gravemente dañadas por los incendios en el Maule y Biobío.

Asimismo, se desestimaron versiones insistentes que corrían por redes sociales, donde se afirmaba que la zona urbana de Angol había sido alcanzada por el fuego, lo que fue desmentido enfáticamente y donde incluso tras el COE se explicó que el siniestro que se inició en la zona de Trarulemu, al sur de esa comuna, anoche iba en dirección contraria a la zona urbana de la capital de Malleco.

“La situación más delicada que se vive es en Quetre, en Galvarino, en un bosque propiedad de la empresa Bosques Cautín, donde hay mucha maleza y las posibilidades de que el fuego avance son ciertas. Hubo un momento en que estuvimos muy preocupados por Angol, pero las informaciones que hemos recibido del gobernador, Bomberos y Conaf sobre la amenazas que había a una población, es que el fuego se fue para otro lado y por eso llamamos a la tranquilidad a la población de Angol”, dijo el intendente.

CONAF
El director de Conaf Araucanía, David Jouannet, informó que este jueves se reportaron tres siniestros en Galvarino e incendios en Traiguén, Los Sauces, Angol y Lautaro que movilizaron a compañías de Bomberos y Conaf en un día que fue calificado como “extremo en el índice de ocurrencia de incendios forestales y mantiene la alerta amarilla para toda la Región de La Araucanía”.

Agregó que en la noche de este viernes, las brigadas de Conaf se dirigían hacia un siniestro en el sector Deuco de Angol, donde trabajan Bomberos de Angol y Renaico. Se registraron además incendios en el sector Quetre y Pantano, en Traiguén, que fueron combatidos por Bomberos y brigadas de la Corporación Nacional Forestal.

Aclaró que el incendio de Pidenco, en Lumaco, el de mayor superficie quemada a la fecha, aumentó a 1.771 hectáreas y en el lugar siguen trabajando, a pesar de los 37 grados Celsius registrados en la comuna, tres brigadas y tres técnicos de Conaf, cuatro camiones aljibes de Onemi y una brigada y maquinaria de Bosques Arauco.

Sobre el siniestro de Lincoyán, en Purén, Jouannet dijo que se mantiene activo con una superficie dañada de 40 hectáreas y en Alto Galvarino o Cruce Galvarino, otro siniestro dañó una hectárea de desechos forestales y fue contenido por Bomberos y brigadas de Conaf.

Conaf registraba este viernes 327 incendios forestales en La Araucanía durante esta temporada, 127 en Cautín y 200 en la provincia de Malleco, que han afectado 2.914 hectáreas. La superficie dañada hoy, es un 364% más que la que se dañó la temporada pasada en la misma fecha.

Fuente: www.clave9.cl

Juan Carlos Stone

https://radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *