Decretan Alerta Preventiva Por Marejadas En La Zona

Fuertes vientos estarán presentes hasta el viernes en las costas de la región.
El Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, informa que fuerte viento en alta mar generará un aumento en oleaje, el cual empeorará las actuales condiciones del mar, con marejadas significativas y fuertes rompiente en borde costero, ingresando al interior de las bahías abiertas al noroeste.
La magnitud del fenómeno permite prever potenciales daños a la infraestructura costera. Se estima que esta condición se mantendrá a lo menos hasta el día viernes 03 de febrero y que el día más intenso sea el jueves 02 de febrero, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según las condiciones de viento local.
En consideración a estos antecedentes, ONEMI actualiza y amplía la cobertura de Alerta Temprana Preventiva para las comunas del borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; incluyendo el archipiélago Juan Fernández por marejadas anormales, que se encuentra vigentes desde el 27 de enero de 2017.
A partir de esta situación, el Sistema Nacional de Protección Civil deberá permanecer atento a las condiciones marítimas y costeras, estableciendo las coordinaciones necesarias con las respectivas Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto, para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención, debiendo privilegiarse el resguardo a las personas en aspectos tales como:
- Evitar que la población concurra al borde costero, particularmente a sectores de roqueríos, tanto para actividades recreativas como para actividades de pesca deportiva.
- El sector pesquero artesanal deberá permanecer atento a las eventuales acciones de cierre de puertos y caletas por parte de la autoridad marítima.
- Los automovilistas que transiten por el borde costero deben conducir con precaución por eventuales alteraciones en el estado de la calzada a raíz del oleaje incrementado por marejadas en la zona.
- Reforzar la vigilancia del borde costero para evitar emergencias.
El Centro Nacional de Alerta Temprana en coordinación con las Direcciones Regionales de ONEMI, continuará monitoreando la condición del borde costero, de acuerdo a los reportes entregados por la Gobernación Marítima de Valparaíso y los organismos del Sistema de Protección Civil, manteniendo oportunamente informada a la población.