Defensa De Podlech Niega Intervención De Piñera En Liberación Decretada Por Justicia Italiana

La defensa de Alfonso Podlech (74) negó cualquier relación entre la visita del Presidente Sebastián Piñera a Italia y la decisión de la justicia de ese país de dejar en libertad al ex fiscal militar de Temuco durante 1973, acusado por la muerte del sacerdote ítalo chileno Omar Venturelli.
Mediante una declaración pública, el abogado que representa al ex uniformado, Luis Valentín Ferrada, se encargó de desestimar las sospechas que ayer se expresaron al respecto en la nación europea. En este sentido, el Partido Demócratico de Italia denunció una eventual presión del Presidente Sebastián Piñera -en el marco de su reciente viaje a Italia entre el 1 y 3 de marzo- en la liberación del ex fiscal militar Alfonso Podlech, que se produjo el pasado viernes
«El Gobierno de Chile no ha intervenido de modo alguno, a través de ninguna de sus autoridades, en dicho procesal. La defensa del señor Podlech se ha conducido siempre, únicamente, bajo las más estrictas reglas profesionales y dentro del ámbito de la jurisdicción penal italiana», garantizó.
A continuación, Ferrada recordó que «la sentencia del Tribunal de la Libertad se ha encontrado precedida por otra superior, emanada del alto Tribunal de Casación de Roma, que ordenó hace más de dos meses atrás, al primero, el reexamen profundo de la injusta y arbitraria situación a que se ha encontrado sometido –por más de dos años- el señor Podlech, de un modo completamente contrario a las leyes de ese país».
«Costó a la defensa del Señor Podlech alcanzar un veredicto del más alto tribunal italiano, más de dos años el lograrlo», agregó el profesional, quien también refutó las suspicacias que manifestó la contraparte debido a la declaración que el año pasado prestó el ex obispo de Temuco y tío del Presidente, Bernardino Piñera, a favor del exfiscal.