Defensa Presentó Recurso De Amparo Ante Corte De Apelaciones De Temuco Para Lograr Libertad De Tres Menores Mapuches

Los menores mapuches permanecen recluidos acusados por delito terrorista. Su abogado defensor argumentó que por su condición y de acuerdo a las normas internacionales deben ser juzgados por la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil.
El pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco deberá resolver respecto a la aplicabilidad de la Ley 18.314 en contra de tres menores de edad imputados por delitos terroristas y que desde hace más de un año permanecen recluidos en el Centro de Internación Provisoria de Cholchol.
El abogado Lorenzo Morales que representa a Luis Marileo, imputado de asociación ilícita terrorista, homicidio frustrado, robo con intimidación e incendio registrados las noches del 11 y 12 de octubre del año pasado, le fue negada la libertad por dos votos contra uno, en una de salas del tribunal de alzada, desconociendo con ello las reformas hechas en el parlamento ha dicha normativa legal y los tratados internacionales respecto a la aplicación de la Ley Antiterrorista a menores de edad, lo que de acuerdo a nuestra normativa, deberían ser juzgados por la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil.
“Voy a pedir un recurso de amparo hasta que se haga una interpretación sistemática de la ley, para que no se exija más la unanimidad, para revisar las cautelares de los menores. En estos momentos la corte estimó que había una primacía constitucional, lo que a mi me parece discutible, porque también en Chile a aprobado diversos instrumentos internacionales, que también se tienen que aplicar en esta instancia. Por eso se va a recurrir al recurso de amparo”, señaló Morales.
El sacerdote Fernando Díaz, encargado de la pastoral mapuche del obispado de Temuco, tras visitar a los jóvenes, dijo que a más de un año de estar recluidos se encuentran deteriorados en su estado anímico, especialmente en estas festividades de fin de año.
“El problema es que se van deteriorando en su calidad de vida, en lo que es pasar navidad. Algunos llevan más de un año. Los obispos están bien preocupados de seguir recabando antecedentes, de porque se sigue aplicando la ley; a pesar de todas las observaciones del derecho y de los observadores internacionales, se sigue mal interpretando la Ley Antiterrorista aplicándola a menores de edad”, sostuvo el sacerdote.
Cabe destacar, que el fiscal judicial, Luis Troncoso, con su voto de minoría impidió que los tres menores obtuviesen el cambio de prisión preventiva por una cautelar menos gravosa, argumentando que una vez finalizado el proceso judicial podrán acceder a rebajas en las condenas.