Defensoría Penal Mapuche Pidió Inhabilidad Del Fiscal Chamorro Para Investigar Muerte De Parcelero

 Defensoría Penal Mapuche Pidió Inhabilidad Del Fiscal Chamorro Para Investigar Muerte De Parcelero

FiscalChamorroDebido a que uno de los imputados del homicidio -el menor G.V.M. (17)- es a la vez una de las víctimas de los abusos policiales cometidos durante un allanamiento a la comunidad Wente Winkul Mapu, hecho por el cual Luis Chamorro está siendo investigado por el Ministerio Público.

Durante la audiencia de control y formalización de Luis Marileo Cariqueo -uno de los tres imputados por la muerte del parcelero Héctor Gallardo Aillapán, ocurrida el sábado en el sector de San Ramón, en Ercilla-, la abogada jefe de la Defensoría Penal Mapuche, María del Rosario Salamanca, solicitó formalmente al juez de garantía, Javier Bascur, que por cautela de garantías se declare la inhabilitación del fiscal, Luis Chamorro, para dirigir la investigación en contra de los imputados que fueron formalizados por el caso.

Esto, debido a que uno de los imputados del homicidio -el menor G.V.M. (17)- es a la vez una de las víctimas de los abusos policiales cometidos durante un allanamiento a la comunidad Wente Winkul Mapu, hecho por el cual Luis Chamorro está siendo investigado por el Ministerio Público.

Ello, a partir de lo previsto en la propia Ley Orgánica del Ministerio Público, cuyo artículo 55 N° 8 señala como causal de inhabilidad «tener pendiente una de las partes pleito criminal con el fiscal».

Tal como la defensora Salamanca lo expuso en la audiencia, la Defensoría Penal Pública presentó el pasado 26 de julio una denuncia en contra del mismo fiscal Chamorro, luego de que durante un allanamiento dirigido por el funcionario, los carabineros de Fuerzas Especiales hirieran a siete integrantes de la comunidad Wente Winkul Mapu, hecho que motivó un recurso de amparo que fue acogido primero por la Corte de Apelaciones de Temuco y luego confirmado por la Corte Suprema, el pasado 20 de agosto.

Precisamente una de las víctimas de aquel allanamiento -que según la Sala Penal de la Corte Suprema implicó un «un uso excesivo de la fuerza» de parte de los policías- fue el menor G.V.M. (17), formalizado como uno de los tres supuestos autores de la muerte del parcelero. Ello implica, entonces, que el fiscal aparece investigando precisamente a una de las personas que lo denuncia por los abusos policiales cometidos ese día.

De hecho, G.V.M. declaró el pasado 30 de agosto ante el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, quien tiene a su cargo la investigación desformalizada iniciada por el Ministerio Público tras la denuncia hecha por la Defensoría contra Chamorro.

Al explicar la solicitud efectuada, la Defensora Regional de La Araucanía, Bárbara Katz Medina señaló que de acuerdo con la ley que regula al Ministerio Público, el propio fiscal Chamorro debió comunicar por escrito esta causal de inhabilidad al fiscal regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic, dentro de las 48 horas siguientes a tomar conocimiento de la causal que lo inhabilita.

«Dado que no tenemos antecedentes de que lo haya hecho, es nuestro deber realizar la solicitud, a efectos de garantizar la objetividad con que tiene que actuar el fiscal en la investigación, lo cual además es una obligación, como también lo establece la ley que regula al Ministerio Público», señaló.

Aunque el juez Bascur explicó que no tiene competencia para resolver este tema, sí comunicó que remitirá la solicitud de la defensa pública a Francisco Ljubetic, quien deberá finalmente resolver la situación.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *