Déficit Hídrico: Gobernador Apoya Plan Regional Que Propone Soluciones En Sectores Rurales

 Déficit Hídrico: Gobernador Apoya Plan Regional Que Propone Soluciones En Sectores Rurales

gobernador_sequia_IMG_4731Más del 30% de la población vive en zonas rurales siendo una de las mayores carencias el contar con un sistema de agua potable rural, que mejore la calidad de vida de sus habitantes.

Son más de 50 mil los pequeños agricultores afectados por la sequía en la región. Motivo por el cual el Ministerio de Agricultura dispuso una gran cantidad de recursos para palear la emergencia.

 Frente a este escenario, a mediados  del año pasado se constituyó una mesa de déficit hídrico compuesta por diversos servicios que consistió en analizar la realidad del entorno rural  y liderar acciones para dotar de recursos y sistemas de agua para solucionar unas de las demandas más sensibles para la comunidad.

El Gobernador  de Cautín, José Montalva, aseguró la importancia de llevar a cabo este plan  regional con el fin  de combatir eficientemente  la sequía y todos los efectos que conlleva.

-“El principal problema de las familias que viven en el sector rural es el no contar con agua potable, y es por ello que el compromiso para poder mejorar su calidad de vida es otorgar este derecho, y de esta manera cumplir con el programa de la presidenta Bachelet que consiste  en mejorar la calidad de vida y terminar con la excesiva desigualdad presente en  nuestra región” Afirmó Montalva.

  Por su parte el Coordinador Regional de Déficit  Hídrico, Patricio Fernández agregó que también existe un plan de soluciones individuales para las viviendas más aisladas que consiste en la habilitación de pozos de mejor calidad que beneficiará a más de dos mil familias. Además se suma el tratamiento de aguas servidas para treinta  localidades rurales para el segundo semestre de este año.

 En definitiva un plan de acción  que compromete acciones concretas en la cual participa el Ministerio de Obras públicas, Ministerio de Desarrollo Social, Seremi de agricultura, Subdere, Dirección de Obras Hidráulicas, y la  División de Control y Planificación del Gobierno Regional.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *