Delegación De Lonquimay Se Reúne Con Ministro Hinzpeter Para Evitar Marcha a Caballo De Edil a La Moneda

 Delegación De Lonquimay Se Reúne Con Ministro Hinzpeter Para Evitar Marcha a Caballo De Edil a La Moneda

alt
Alcalde Guillermo Vásquez, tiene fijado para este miércoles iniciar su cabalgata hasta La Moneda desde Lonquimay.
La comitiva representativa de la comuna más extensa de la Región de la Araucanía presentará los antecedentes y argumentos para ser declarados Zona Extrema.

El Alcalde de Lonquimay, Guillermo Vásquez, Concejales y representantes del Comité Comunal de Zona Extrema se reúnen hoy en el Palacio de la Moneda con el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, quien invitó a dicha delegación a una mesa de trabajo para analizar las demandas de la cordillerana comuna antes de que se concrete este próximo miércoles la marcha a caballo.

La comitiva representativa de la comuna más extensa de la Región de la Araucanía presentará los antecedentes y argumentos para ser declarados Zona Extrema; un completo Plan de Desarrollo Comunal, denominado “Agenda 2030” donde destacan las propuestas de autofinanciamiento denominadas “Ley Pino Hachado” y “Administración del Túnel Las Raíces”.

Debemos recordar que estas propuestas se le hicieron llegar al Presidente Sebastián Piñera durante su visita a la comuna durante el crudo invierno de este año, pero no han obtenido respuesta. Es frente a este incumplimiento que el Comité Comunal de Zona Extrema, presidido por el Alcalde Vásquez, toma la decisión de realizar una marcha a caballo desde la comuna al Palacio de la Moneda que se efectuaría este próximo miércoles de no mediar contestación satisfactoria hoy por parte del Ministro del Interior.

Propuestas

Agenda 2030

Es un conjunto de propuestas de desarrollo de mediano y largo plazo, que nacen de la participación ciudadana y las necesidades más prioritarias de los habitantes de Lonquimay. Las propuestas de la agenda 2030 son adecuadas a la realidad de la comuna y contemplan todos los ámbitos del desarrollo.

Teniendo dos grandes metas a cumplir al año 2030:

Superar la pobreza.

Ubicarse en el primer quintil regional de ingresos.

Zona Extrema

Es una condición diferenciada que reciben ciertas regiones y comunas del país por sus condiciones de aislamiento: Lonquimay cumple con todos los requisitos fijados por la Subsecretaría de desarrollo Regional (SUBDERE) para ser denominada zona extrema: aislamiento crítico, baja cantidad de habitantes por km2, bajos índices sociales, factor cultural y clima extremo.

Esta condición permite:

Adecuación de políticas, planes y programas para hacerlos pertinentes con la realidad territorial y social.

Dictar leyes y dar pertinencia a los programas de Estado en temas prioritarios de los territorios.

Realizar normas de excepción tributaria.

Focalizar fondos y recursos especiales según temas estratégicos.

Ley Pino Hachado

Llamada de manera local “Ley Pino Hachado”,  iniciativa que busca que una parte de los recursos generados por la aduana Pino Hachado se inviertan en la comuna en los planes y proyectos que ya han sido identificados para solucionarlos.

Lo anterior, busca imitar procesos similares que han ocurrido en otras regiones y comunas donde se han dictado leyes especiales para apoyar y/o bonificar temas tributarios, laborales, otros, con el objeto de impulsar el desarrollo de esos territorios.

Los ingresos se utilizarán para financiar las propuestas de la agenda 2030

Se requiere que el Presidente de la República envíe al parlamento un proyecto de Ley para que se concrete. Se encuentra realizado, desde el año 2009, el estudio jurídico de su factibilidad.

Administración túnel las raíces

En el caso de los Peajes Fiscales, no es necesaria una ley, bastando con la recomendación del Director de Vialidad al Presidente de la República.

Esta recomendación no es vinculante, y de todos modos la recaudación debe destinarse anualmente a la construcción y conservación de la red caminera del país, lo que puede restringirse a un Municipio.

Con la Administración desde la Municipalidad de Lonquimay, se pretende financiar el plan vial de la comuna con los recursos por cobro de peaje del túnel.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *