Denuncian Irregularidades En Concurso De Tierras De La Conadi

Dirigente de la asociación de funcionarios de la CONADI. solicitó al director del organismo, iniciar una investigación sumaria y la denuncia a los organismos competentes respecto de la asignación de más de cien millones de pesos, del fondo de tierras y aguas para exiliados políticos con residencia en Europa, correspondiente al noveno concurso.
A la investigación que lleva a cabo el fiscal del ministerio público, Sergio Moya Donke, respecto a las irregularidades en los denominados casos especiales correspondientes a los concursos del fondo de tierras 10 y 11, el Secretario Nacional de la Asociación de Funcionarios de la Corporación Indígena, Lohengri Asencio, espera que se realice igual investigación con el noveno concurso. Esto por cuanto, personas de la etnia mapuche obtuvieron sumas que superan los 11 millones de pesos cada uno, luego de ser beneficiados con subsidios del fondo de tierras, sin cumplir los requisitos mínimos para ello. Ascencio, manifestó que el hecho vivir en el extranjero no corresponde para postular al subsidios de tierras, “el subsidio de tierras es para las personas indígenas que no tienen recursos, que tienen hartas cargas familiares, que están en situación socio económica desmedrada. Para esas personas es el subsidio de tierras. Los funcionarios o directivos que intervinieron en eso, en mi opinión, incurrieron en una falta de providad”, sentenció el Secretario Nacional de la Corporación Indígena.
El abogado y dirigente gremial dijo que es deber de las nuevas autoridades en este caso Francisco Painepan. Buscar a los responsables de esta irregularidad cometida bajo la administración de Aroldo Cayun, quién aparece firmando la resolución exenta 170 que asigna los dineros. Según Ascencio, “tienen que investigarse las responsabilidades. Nosotros estamos totalmente de acuerdo como funcionarios. Eso es lo que queremos. Ahora las autoridades con todo lo que nosotros hemos entregado de información, debiera de tomar las medidas que corresponden. En este caso, el propio director nuevo con el fiscal debieran hacer primero un sumario administrativo y en segundo lugar hacer las denuncias correspondientes ante contraloría, si fuera el caso, y llegar hasta el ministerio publico si hubiese un delito”.
Respecto a la denuncia el vicepresidente de la Cámara de Diputado Germán Becker, dijo que frente a esta irregularidad, habrá que iniciar una nueva investigación a las ya existentes; para lo cual, se reunirá con Sebastián Donoso encargado de asuntos indígenas del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Para el Diputado Becker esta sería una irregularidad más de las tantas que ha cometido la Conadi, “fuera de todas las irregularidades que vimos del programa orígenes, de fondos que se entregaron sin rendir y con muchos recursos que se habrían perdido de los fondos de apoyo a las comunidades indígenas. Bueno, doblemente grave si son personas que están fuera del país”, expresó Germán Becker.
Los beneficiados exiliados políticos que se fueron al extranjero en el año 1973 corresponden a Eduardo Montiel con residencia en Argentina, Luís Chihuailaf y Marta Lefimil de Francia, Godofredo Contreras de Bélgica, Vicente Maniqueo y José Huenchuñir de Inglaterra; luís Coliqueo de Alemania, Sixto Pilquil de Canadá, Gabriela Huaiquimil y Darwin Chihuailaf de Suecia. Cada uno de ellos recibió 11 millones 700 mil pesos.