Desafío Para Alumnos Y Profesores Invitan A Mejorar El Mundo En 4 Simples Pasos Con Premios Que Incluyen Viajes Al Extranjero

 Desafío Para Alumnos Y Profesores Invitan A Mejorar El Mundo En 4 Simples Pasos Con Premios Que Incluyen Viajes Al Extranjero

imagina__2El desafío escolar, que busca que niños y jóvenes alrededor del mundo expresen e implementen sus ideas para tener un mundo mejor, abre su convocatoria. Así, los alumnos vivirán esta experiencia que infundirá en ellos una mentalidad de YO PUEDO a través de cuatro instancias: siente, imagina, haz y comparte

Diseña el Cambio es una iniciativa que nació el año 2009 en India y funciona como desafío escolar a nivel internacional, permitiendo que más de 250 millones de niños y jóvenes alrededor del mundo puedan expresar sus ideas e implementar sus propuestas para un mundo mejor.

El 2014 Daniela Casanova (11) y Christian Mella (11), quienes se destacaron con su curso del George Chaytor English College de Temuco, junto a su profesora Claudia Molina, tuvieron la oportunidad de viajar a Ahmedabad en la India, para participar de la conferencia y celebración que Design for Change World realiza en el país del sudeste asiático. En septiembre de este año, un grupo destacado podrá participar en la próxima Be the Change Celebration, evento que se realizará en Monterrey, México.

En su tercera versión, Diseña el Cambio Chile invita a los alumnos a pensar y reflexionar cómo mejorar su entorno y diseñar junto a sus compañeros el futuro con el que sueñan.  Escolares de 1° básico a 4° medio de todas las regiones del país, pueden participar ideando iniciativas que podrían ayudar a su comunidad por medio de soluciones increíbles.  Para participar, visita www.dfcchile.cl

“Destacamos la gran capacidad de los escolares chilenos para comprometerse con el mundo que los rodea, emprender y generar cambios positivos. Esperamos que este 2015 sean muchos los niños y jóvenes que participen, mientras más seamos mayor posibilidad de vivir en mundo mejor”, explica Natalia Allende, directora de Diseña el Cambio en Chile.

Cómo participar en cuatro pasos

Se trata de un trabajo que se define radicalmente como colaborativo y por medio de cuatro simples pasos, niños y jóvenes tienen que SENTIR: ¿Qué cosas de mi entorno me molestan y estoy dispuesto a hacer algo por cambiar? Luego, ellos se lanzan a IMAGINAR, ideando una buena manera de resolver ese problema que sea innovadora, replicable y lo resuelva a largo plazo.

Para HACER el cambio, ellos buscan conseguir resultados exitosos. La estrategia es conseguir el éxito por planificación y no por azar. Además pueden invitar a la comunidad extendida: colegio, familias de la comunidad, municipalidad, empresariado, entre otros, según la naturaleza de la propuesta.

Finalmente, en la que es quizás una de las etapas más significativas, el grupo deberá COMPARTIR su historia de cambio con el mundo. Así los niños habrán reflexionado y evaluado su propio trabajo e inspirarán a muchos otros a convertirse también en el cambio que quieren ver en el mundo.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *