Descartan Investigación Por Eventual Participación De Miembro De La CAM En Incendio De Carahue

En tanto, integrantes de la CAM presentaron un recurso de amparo en contra de Gendarmería por allanamiento al modulo en que se encuentran recluidos a pocas horas de ocurrida la tragedia de los brigadistas.
Jose Huenuche, Miembro de la Coordinadora Arauco Malleco, compareció ante el Juzgado de Garantía de Carahue, luego de solicitar ser informado si era investigado por el fiscal Luis Torres, por su eventual participación en el incendio del fundo Casa Piedra, donde fallecieron siete brigadistas en el combate del siniestro.
El fiscal Torres indicó que en la diligencia debió informar a José Huenuche que no hay una indagatoria en su contra tras el incendio del 5 de enero pasado. “Bueno, fue una solicitud planteada por esta persona, señalando al tenor de lo que establece el articulo 186 del código procesal penal que se informara si estaba siendo investigado por el Ministerio Público. El Miniestrio Público señaló en la audiencia que no había investigación vigente en su contra. Una persona que se estima investigada por el Ministerio Público puede solicitar al tribunal que fije una audiencia y se le indique si efectivamente esta siendo investigado y también –incluso- puede establecerse un plazo para efectos de formalizar cargos”.
Esta solicitud del miembro de la CAM, buscaba descartar la imputación de alguna conducta delictual a José Huenuche, tras la presentación de una querella por delito terrorista hecha por el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
Recurso de amparo en contra de Gendarmería
Por otro lado, tras el allanamiento al modulo en que se encuentran recluidos los integrantes de la CAM por el ataque al fiscal Mario Elgueta, a pocas horas de ocurrida la tragedia de Carahue; los indígenas presentaron un recurso de amparo en contra de Gendarmería, cuyo director en la Araucanía, Coronel Pedro Valenzuela, informó que están en la etapa de informar al tribunal de alzada respecto de la denuncia. “Nosotros ya recopilamos todos los antecedentes relacionados con el procedimiento. Bueno, ese es un tema que se va a ver en la corte, porque hablan de personal ajeno a la institución que habría participado y eso es profundamente falso. Y eso se va indicar en la Corte de Apelaciones en la oportunidad que se remitan los antecedentes para demostrar que esto no es así”.
En tanto para esta semana se espera que el líder político de la Coordinadora, Héctor Llaitul, se presente como testigo ante el fiscal Miguel ángel Velásquez que investiga los ataques incendiarios en Victoria donde resultó destruido un helicóptero, al Vertedero de Boyeco en Temuco con la destrucción de maquinaria pesada y el ataque a un predio en Vilcún donde se quemó un galpón que contenía maquinaria agrícola.