Desempleo Baja En La Araucanía a Un 6,2 % En Los Últimos Doce Meses

En tanto, la fuerza de trabajo en la región aumentó a 453.444 personas.
De acuerdo a la medición del empleo del último trimestre móvil Octubre-Diciembre 2012 dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en los últimos doce meses, el nivel de desocupación disminuyó de un 6,9% a un 6,2% en la región.
En el trimestre móvil Enero-Marzo 2010, la fuerza de trabajo en La Araucanía estaba compuesta por 413.963 personas y la tasa de desocupación alcanzaba un 8,2%. En la actualidad, la fuerza de trabajo es de 453.444 personas y la tasa de desocupación alcanza un 6,2% la más baja histórica.
Reacción del Gobierno Regional
Al respecto, el Intendente (S) señaló que “esta cifra, la más baja de los últimos años, es el resultado del esfuerzo del gobierno y del compromiso de nuestro Presidente Sebastián Piñera, el cual nuevamente se materializa gracias a las políticas implementadas que buscan mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y que hoy, se traducen en una considerable baja en el número de desempleados en nuestro país, donde se han creado 45.413 nuevos empleos sólo en La Araucanía, porque ésta es una región que está en pleno desarrollo, pero no sólo en la creación de nuevos empleos, sino que también en materia de seguridad, educación , emprendimiento, turismo y crecimiento económico entre otros temas”.
Miguel Mellado agregó que “hemos aumentado las exportaciones, entre 2009 y 2011, el nivel de exportaciones se incrementó en un 51,3%, logrando un avance concreto en el cumplimiento de la meta del Plan Araucanía 7 que busca duplicar las exportaciones regionales anuales de US$165 millones a US$330 millones al 2014”.
“Además hemos crecido como región en turismo. Los turistas que han ingresado por pasos fronterizos en La Araucanía han aumentado de manera notable en los últimos años. Si se comparan las cifras totales de 2009, cuando nos visitaron 233.539 turistas, con el avance al 2012 cuando recibimos a 311.209 en diferentes puntos de atracción de nuestra región, se muestra un incremento sostenido del 33,2%. Sólo durante el año 2012, un 29% más nos han visitado respecto al año anterior”.
“Lo mismo ha sucedido con nuestro crecimiento económico, la región crece en un 6,8% de acuerdo a las cifras del tercer trimestre Julio-Septiembre de 2012, constituyendo la máxima expansión registrada desde el año 2009. En emprendimiento hemos tenido un resultado positivo en el cumplimiento de la Meta del Plan Araucanía 7 que comprometió lograr 40 nuevas empresas medianas y grandes al año 2014, pero ya en Octubre de 2012, las medianas empresas se aumentaron en 265 y las grandes en 44. Estos son los compromisos concretos y materializados de nuestro Presidente Sebastián Piñera”, finalizó Mellado.