24 septiembre, 2023

Después De Dos Cortes De Carretera Moya Se Reúne Con Trabajadores Del Hospital

 Después De Dos Cortes De Carretera  Moya  Se Reúne  Con Trabajadores Del Hospital

ISOLUX_DIRECTOR_1_cr

El director Servicio de Salud Araucanía Sur se reunió  con trabajadores de la empresa  que construye el nuevo hospital de Pitrufquén. El  Dr. Milton Moya explicó a los trabajadores los alcances de la inminente paralización de obras, a un día que los obreros y dirigentes de Pitrufquén cortaran en dos ocasiones la Ruta 5 Sur, manteniendo en ambas ocasiones paralizado el flujo vehicular de la carretera por más de tres horas.

 

En la  ocasión, el director explicó a los trabajadores los alcances del evidente de  retraso de las obras del nuevo hospital de Pitrufquén,  donde a través de un análisis exhaustivo presentado al Ministerio de Salud se determinó terminar con el contrato de la actual  empresa constructora.Por más de una hora se reunieron en dependencias de la dirección del  servicio en Temuco,   los trabajadores de la empresa ISOLUX CORSAN   a cargo de las obras  del nuevo hospital de Pitrufquén y el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya Krause.

Por esta razón, el director explicó   “que la idea es minimizar el impacto que causaría el finiquito  de las obras con esta empresa,  tanto a  sus trabajadores como en la comunidad”. De esta manera atendiendo a la preocupación de los trabajadores, les dijo que las puertas estarán abiertas para asesorarlos y cautelar  que se respeten cada uno  sus derechos laborales.

Una vez que el proceso de toma de razón se entregue por parte de Contraloría,  el director se comprometió a hacer todo lo que esté  a su alcance para retomar las obras rápidamente a través de una nueva licitación y que asegure la reinstalación de  las plazas para los trabajadores de la comuna.

“Más que hablar del incumplimiento de la  empresa, me interesa hablar de la  situación actual de los  trabajadores, la empresa terminó  su contrato el  1 de junio y lo terminó con un 70 % de atraso…el hospital debería  haber estado terminado, habilitado, con equipamiento, con personal y trabajando desde  1 de junio y no está”.

 Esto significa que tendremos que tomar algunas  medidas de mitigación laboral  en ayuda de sus trabajadores,  como las que ya hemos tomado en el ámbito de la salud en cuanto al mejoramiento del servicio de urgencia y  de las camas del actual hospital, contratación de nuevos especialistas para el nodo, (grupo que comprende las comunas de Pitrufquén, Gorbea, Freire, Teodoro Schmidt y Toltén)  y de mayor dotación de personal clínico para el centro asistencial de la Comuna”, finalizó diciendo el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *