Destinan más de $1.730 millones a proyectos culturales en Los Ríos

11-02-2025


En el marco de la entrega de los Fondos Cultura 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la región de Los Ríos recibió un significativo impulso financiero con la adjudicación de 123 proyectos por un total de más de $1.730 millones. Esta inversión permitirá generar empleo para 433 trabajadoras y trabajadores del sector cultural en la región.


El seremi de las Culturas, Oscar Mendoza, destacó la importancia de estos fondos, señalando que "estos proyectos, además de su propio y significativo valor en el plano artístico, cultural y patrimonial, representan una interesante inyección de recursos económicos, incrementando la participación de la economía creativa en la matriz del desarrollo regional".


El monto destinado a la región experimentó un aumento de más de $287 millones en comparación con el año anterior, lo que consolida una tendencia al alza en la inversión cultural. Entre los fondos distribuidos, el Fondo del Libro lideró la adjudicación con 40 iniciativas y cerca de $425 millones en financiamiento. Le sigue el Fondart Regional, que asignó aproximadamente $345 millones a 26 proyectos.


Uno de los ejes principales de la convocatoria de este año fue la disminución de brechas de género en el acceso a financiamiento. En este sentido, la participación femenina en los proyectos fue mayoritaria, con 240 mujeres integrando los equipos de trabajo frente a 162 hombres. Asimismo, en cuanto a la titularidad de los proyectos, 56 fueron encabezados por mujeres y 37 por hombres.


A nivel territorial, Valdivia concentró el 71,5% de los proyectos adjudicados, con un total de 88 iniciativas. Otras comunas beneficiadas fueron Panguipulli (7), Los Lagos (6), La Unión (5), Futrono (4), Corral y Lanco (3 cada una), y Máfil y Paillaco (uno cada una). Además, cinco beneficiarios declararon domicilio en otras regiones o fuera del país.


A pesar de la concentración en la capital regional, se observó un cierto grado de descentralización, con iniciativas provenientes de localidades como Chaihuín, Huiro e Isla del Rey en Corral; Los Molinos, San Ignacio y Niebla en Valdivia; Pucura, Neltume y Huerquehue en Panguipulli; Huequecura en La Unión y Huillón en Máfil.


Con este incremento en el financiamiento y la diversificación de beneficiarios, la región de Los Ríos refuerza su compromiso con el desarrollo cultural y la equidad en la distribución de recursos, fomentando la creatividad y el acceso a la cultura en todo su territorio.