Diputado Becker Emplaza a Parlamentarios De La Concertación Por Rechazo a Presupuesto

 Diputado Becker Emplaza a Parlamentarios De La Concertación Por Rechazo a Presupuesto

alt
Diputado RN, Germán Bercker.
El parlamentario expresó que “Por un mezquino dividendo político los parlamentarios de la Concertación rechazaron el Presupuesto”.

Luego de que se dieran a conocer los alcances económicos y sociales que dejó el rechazo por parte de parlamentarios de la Concertación a distintos programas en el presupuesto 2012, el Diputado Germán Becker, quien preside la Comisión de Gobierno Interior, emplazó a los responsables a explicar sus motivos a los chilenos que dejarán de percibir beneficios.

Germán Becker fue muy enfático en manifestar que “es difícil entender la actitud de los parlamentarios de la Concertación, los que pretendiendo sacar un mezquino dividendo político se oponen y rechazan partidas del presupuesto que claramente son en beneficio de las personas más vulnerables de nuestro país”.

“Ellos tendrán que darle una explicación a esa gente y finalmente decidir si están trabajando por el bien del país o para sacar dividendos políticos”, finalizó.

Algunos Programas rechazados por la Concertación

En el Ministerio de Planificación y Desarrollo Social, se rechazó presupuesto para el Programa Ético Familiar. Debido a este rechazo cerca de 170.000 familias y más de 650.000 personas dejarán de percibir los beneficios de este programa, los cuales en una familia promedio pueden alcanzar los $474.600 anuales.

En el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se rechazaron dos asignaciones, la primera correspondiente al Subsidio Transitorio del Transantiago por $ 97.783.922.000 y la segunda al Subsidio de Transporte Público que alcanza a $46.260.000.000 del programa «Secretaría y Administración General de Transportes, Subsidio Nacional al Transporte Público».

La no aprobación del $46.260 MM implicaría un alza de tarifas en los servicios del Transantiago del orden de $100 pesos por sobre las alzas proyectadas para el próximo año.

En el Ministerio Secretaria General de Gobierno, se rechazó el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Regionales, Provinciales y Comunales.

En el Ministerio de Agricultura, la eliminación de los gastos variables en el presupuesto de INDAP significa una reducción de $ 190.783.222 miles, quedando sólo con $ 3.401.163.

Lo anterior se traduce en la imposibilidad de implementar la totalidad de los programas en subsidios (que implican gastos corrientes y de capital) y los créditos, directos y articulados.

En el Ministerio de Salud, para el año 2012 se esperaba la implementación de un programa de inversiones, tanto en la red hospitalaria, como APS y Autoridad Sanitaria, considerara recursos principalmente para la ejecución de proyectos de arrastre (MM$255.519 aprox.), donde se destacan obras tan importantes como:

Normalización Hospital de Talca, Hospital de Puerto Montt, Hospital de Rancagua, Hospital de los Ángeles, Hospital Traumatológico de Concepción, Hospital de Iquique, Hospital de Copiapó, Hospital de Puerto Aysén, entre otros.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *