Diputado Chahín Aseguró Que Aceptación Del Gobierno Seguirán Disminuyendo Ante Resultados De Encuesta CEP

 Diputado Chahín Aseguró Que Aceptación Del Gobierno Seguirán Disminuyendo Ante Resultados De Encuesta CEP

Diputado DC, Fuad Chahín.
“Bajísimos porcentajes de aprobación en el ámbito de la lucha contra la pobreza y los temas indígenas, más la desconfianza y la lejanía con que los chilenos perciben al Presidente, son sólo algunos de los indicadores,” aseguró parlamentario DC.

Coincidiendo con el presidente de la DC, Ignacio Walker, el Vicepresidente de esta colectividad, Fuad Chahín, reiteró hoy que el  “el Gobierno ha sido mucho ruido y pocas nueces”, agregando que “la gente ya se está dando cuenta, definitivamente, se acabó el efecto provocado por el rescate a los mineros y estoy seguro que las cifras de aceptación seguirán a la baja; la ciudadanía está observando cuál es la nueva forma de gobernar, una forma con escasa sensibilidad social, donde el Presidente se ve, definitivamente lejano”.

Chahín se refirió de esta forma a los resultados entregados por CEP, observándose un 44 % de aprobación para el mandatario.

El vicepresidente de la DC agregó que “existe una evidente falta de capacidad para resolver problemas, lo vimos con la reconstrucción, lo estamos viendo con una improvisada venta de las sanitarias y en numerosos otros hechos que, además, reflejan el mal de los cuoteos políticos;  episodios claros con lo vivido en la Junji y con el caso de la intendenta de Concepción, en definitiva, no han asumido los mejores como se prometió, y eso se está notando, de hecho la desconfianza ha aumentado y, de por medio, obviamente, están los incumplimientos de promesas. No cabe duda que las cifras de acpetación segurián a la baja”.

Agregó que “el hecho de que sólo un 12 % apruebe su gestión en materias como la pobreza y un 20 % haga lo mismo en materias indígenas, refleja la escasa sensibilidad social del Gobierno, intentando desmantelar una red que ha sido realmente exitosa”.

Finalmente,  Chahín reconoció que la caída en la aceptación del trabajo realizado por la Concertación, “es más que un tirón de orejas, nos debe llamar a reflexionar con real autocrítica y pensando en la articulación de un movimiento que realmente  interprete a esa ciudadanía que ya se ha decepcionado del actual Gobierno”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *