Chahín: “Caso La Polar Reafirma Necesidad De Aprobar Iniciativas Que Terminen Con Prácticas Abusivas”

 Chahín: “Caso La Polar Reafirma Necesidad De Aprobar Iniciativas Que Terminen Con Prácticas Abusivas”

Diputado Fuad Chahín.
Iniciativa, que evita abusos y termina con cláusulas abusivas ya fue aprobada en general. Parlamentario DC pide al gobierno que le ponga urgencia.

 

Señalando que “si la gente no pudo pagar en la Polar es porque las tasas de interés que aplicaron son abusivas, transformando las deudas en impagables”, el diputado DC, Fuad Chahín, reiteró hoy su preocupación por dos temas que necesitan una urgente regulación en el país: “los altísimos intereses que se están cobrando por parte de las Casas Comerciales y la ausencia de regulación en este tipo de créditos y tarjetas, con un claro perjuicio hacia los consumidores. “

Chahín agregó que “si los clientes de esta empresa se volvieron riesgosos fue exclusivamente  debido a la altas tasas de interés que se cobraban, un abuso y así lo demuestran, además, las repactaciones que se realizaron a espaldas de los consumidores. Personas que habían comprado un bien por 20 ó 30 mil pesos, hoy tienen deudas superiores al millón de  pesos; una situación inaceptable.

Precisó, además que “por eso mismo y con más fuerza que nunca, tiene sentido el proyecto que ingresamos esta semana y que busca modificar la fórmula del cálculo de la tasa máxima convencional, rebajándola del 50 % por sobre el interés corriente al 26 %. Los créditos en Chile hoy son impagables y es la gente más modesta la perjudicada”.

Chahín agregó, además, que “en la Sala ya aprobamos una moción que resguarda los derechos de los dueños de tarjetas en casas Comerciales, avanzando en forma considerable en el término de las prácticas abusivas, que fue lo que precisamente ocurrió en este caso, con repactaciones no consultadas.  Se aprobó en general y necesitamos el impulso, por parte del Gobierno, para que se le ponga urgencia y podamos despacharla definitivamente al Senado. No podemos seguir en las actuales condiciones. Hoy los consumidores están indefensos y desde el retail y la banca continúan los abusos”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *