Diputado Chahin Propone Creación De Fiscalía Especializada En La Araucanía

Además, emplazó al Ministro Chadwick por incumplimiento de acuerdos de las mesas de diálogo.
El Diputado por el Distrito 49 de La Araucanía, Fuad Chahin, se reunió hoy con el Fiscal Regional, Cristian Paredes, para proponerle la creación de una Fiscalía Especializada para Delitos de Alta Complejidad en la Región y de paso criticó al Ministro Andrés Chadwick por el incumplimiento del Gobierno a los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo, en las que participaron políticos, representantes mapuche, víctimas de violencia, la multigremial, entre otros.
“Hemos planteado al Fiscal Regional de La Araucanía, Cristian Paredes, algo que ya propusimos al Ministro del Interior hace un año atrás –por lo que nos parece increíble que aún no se implemente- y que dice relación con mejorar la eficacia de la investigación de los hechos delictuales de alta connotación pública en nuestra Región. No es posible que sigamos con una investigación atomizada de acuerdo al territorio en que suceden los hechos. Esto es, si suceden en Vilcún, el Fiscal que investiga es de Temuco. Si suceden en Victoria, el Fiscal es de Victoria. Si suceden en Collipulli o Ercilla, el Fiscal es de Collipulli. Si suceden en Angol el Fiscal es de Angol. No hay ninguna mirada integral de lo que está ocurriendo, ni capacidad de análisis, ni menios aún eficacia”, indicó el Parlamentario.
En esa misma línea, Chahin recordó que “propusimos lo mismo al Ministro Andrés Chadwick hace justamente un año atrás y aún no tenemos respuesta. Por eso hoy lo conversamos con el Fiscal Regional. Necesitamos se cree una Unidad Especializada para los Delitos de Alta Complejidad en La Araucanía, donde exista un Fiscal a cargo, un equipo multidisciplinario detrás, que se coordine o tenga como contraparte un equipo de inteligencia especializado de la PDI, de Carabineros y la Agencia Nacional de Inteligencia. Llevamos más de una década con la misma forma de investigar y simplemente no da resultado”.
Además, Chahin aseguró que “El Fiscal Regional nos ha encontrado toda la razón y adelantó que el Ministerio Público está trabajando un proyecto de Unidad Especializada, lo cual nos parece una buena noticia y esperamos que ese proyecto se concrete lo antes posible. Aquí no podemos seguir haciendo lo mismo que antes sino cambiar la manera en que se están investigando y enfrentando los hechos”.
Critica a Ministro Andrés Chadwick: “Que explique por qué no se han cumplido los compromisos adquiridos en las mesas de diálogo”
Consultado por la visita del Titular de Interior, el Parlamentario dijo que “lo primero que debería hacer Andrés Chadwick cuando llegue a la Región es explicar por qué nadie asume en el Gobierno la responsabilidad política por este fracaso y por qué no se han cumplido ninguno de los compromisos asumidos por el Ejecutivo –encabezados por él- en las distintas reuniones de las mesas de diálogo acá en Temuco. Yo me siento engañado, pues se convocó a parlamentarios, autoridades mapuche tradicionales y políticas, a víctimas de hechos de violencia, la multigremial a múltiples reuniones. De ellas se derivaron compromisos y hasta ahora ninguno de ellos ha sido cumplido”.
Asimismo, Chahin explicó que “el problema que existe en la Región es producto de una crisis de confianza. Y el Gobierno lo que ha hecho es profundizar esa desconfianza. Se han conformados con acciones efectistas más que efectivas. No se ha cumplido –por ejemplo- con impulsar con el reconocimiento constitucional de los Pueblos Originarios; tampoco el de velar por la efectividad del Convenio 169; y menos el de un proyecto de ley que se hiciera cargo de La Araucanía”.
Finalmente, el Parlamentario aseguró que “el Gobierno sólo ha invocado la Ley Antiterrorista y ésta sólo sirve como una operación comunicacional para tranquilizar la conciencia del propio Ministro Chadwick y del Intendente Molina. Pero no tiene ninguna eficacia. Yo les invito a que nos digan cuántos condenados hay por Ley Antiterrorista en el país. Nada. Sólo genera estigmatización, sensación de discriminación y es un cultivo para engendrar más violencia en la Región”.