Diputado Edwards Denunció Posible Negligencia Médica Que Mantiene a Mujer En Estado De Coma

Se trata de Jacqueline Arevalo Suazo, de 43 años, vecina de Nueva Imperial que se mantiene en ese estado hace dos meses.
El diputado José Manuel Edwards denunció un delicado caso que afecta a una familia de la comuna de Nueva Imperial, quien por razones poco claras, y tras posibles negligencias, una mujer de 43 años se encuentra en estado de coma por más de dos meses. Edwards junto a la familia recurrieron al Consejo de Defensa del Estado para una mediación entre las partes de lo contrario tomarán acciones legales respecto al tema.
Se trata de Jaqueline Arévalo Suazo (43 años), conocida vecina de Nueva Imperial y madre de dos hijos, quien el 11 de febrero llegó hasta el recinto hospitalario de esta comuna por los fuertes dolores abdominales que le afectaba.
Héctor Caniulem esposo de Jaqueline, acusó irregularidades en todo el proceso de atención por personal de salud tanto de Nueva Imperial como del Hospital Hernán Henríquez de Temuco. “mi esposa recibió una mala atención a pesar de la gravedad con la que ingresó al Hospital de Temuco. Fueron más de 72 horas sin una atención médica concreta. ningún funcionario nos explicó lo qué realmente estaba sucediendo. Jaqueline llegó consiente y ahora se encuentra en coma con un daño neurológico”.
Asegura que en ningún momento recibió una explicación adecuada por parte de facultativos médicos respecto al estado de gravedad de su esposa. Incluso solicitando explicaciones a través de una carta formal que envió al propio hospital de Temuco.
Ha pasado más de 2 meses y Jaqueline continúa en estado de coma sin recuperación alguna y con un daño neurológico severo.
Ante esto, el diputado José Manuel Edwards solicitó a las autoridades de salud tanto del hospital de Nueva imperial como de Temuco, entregar respuestas de lo sucedido.
Edwards explicó que junto a la familia harán un requerimiento al Consejo de Defensa del Estado para que haga una mediación entre la familia y los Hospitales involucrados “y si es que no se llega acuerdo de una indemnización a la familia por todos los costos y sufrimiento que le ha significado esta situación, entonces ahí comienzan las acciones legales”.
El parlamentario precisó además que “solicitaremos un oficio directamente a través de la Cámara de Diputados, para que nos digan qué es lo que pasó. Vamos a pedir oficios tanto al Ministerio de Salud como al Servicio de Salud Araucanía Sur”.