Diputado Edwards: “La Posición Jurídica Chilena Es De La Más Absoluta Solidez”

 Diputado Edwards: “La Posición Jurídica Chilena Es De La Más Absoluta Solidez”

Diputado RN, José Manuel Edwards.
Frente a la presentación realizada por Perú ante la Corte Internacional de La Haya, sobre los argumentos que reafirman la postura de ese país en el marco de la demanda que mantiene contra Chile por los límites marítimos.

Al respecto los Diputados de Renovación Nacional e integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, José Manuel Edwards y Roberto

Delmastro, manifestaron su confianza en “la solidez de los argumentos jurídicos chilenos”.

“Los tratados que hemos firmado con Perú son tratados limítrofes válidos. En ellos queda claramente manifiesto de que se trata de  tratados marítimos y no pesqueros, como lo ha intentado presentar Perú”, afirmó el diputado Edwards antes de agregar que “la posición jurídica chilena es de la más absoluta solidez, por cuanto creemos que vamos a salir airosos de esto”.

Por su parte, el diputado Delmastro sostuvo que: “Este es un apremio gratuito que nos hemos comprado los chilenos. Es algo totalmente inesperado pues los tratados de 1952 y 1954 son sumamente claros, prueba de ello es que se han respetado durante más de 50 años y recién hoy nos encontramos frente a un reclamo que lamentablemente la Comisión de La Haya acogió”.

Tras esto, el parlamentario afirmó “argumentar que la línea divisoria entre los dos países es la mediana, es algo que contradice totalmente la base misma del Tratado del Mar, de la Convención del Mar. En todo caso -agregó –“como país debemos estar preparados por si la Haya falla en contra de nuestra posición, porque ello va a significar una escalada de dificultades que hoy en día no tenemos con Perú”.

Finalmente los diputados manifestaron su total respaldo a las gestiones que está realizando la cancillería chilena en esta materia, porque “la política exterior chilena ha sido constante en el tiempo, independiente del gobierno de turno, no vamos a cambiar de opinión de un día para otro como lo ha hecho Perú”.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *