Diputado Edwards Pide Investigar Muertes Provocadas Por Falta De Atención En Salud Pública De La Región

A raíz de la muerte de David Cavieres el pasado miércoles 11 de mayo, producto de una trombosis cerebral, el diputado de Renovación Nacional José Manuel Edwards oficio a la Directora del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Thalía Osorio, para que informe sobre el procedimiento aplicado y a su vez sobre el protocolo de derivación y de atención que se debió haber seguido en su atención médica de urgencia.
Esto porque según el parlamentario, el fallecido militante de RN no recibió la atención médica necesaria cuando la requería. “En el Hospital Regional de Temuco debió esperar 5 horas para ser atendido por un médico. Llegó a las 11 am, se le dijo que el doctor llegaría recién a las 14.30, pero que primero vería a los hospitalizados”, acuso el Rojo Edwards.
El diputado argumenta que una persona grave derivada de urgencia que no reciba la atención médica necesaria cae en un caso de negligencia que “no debe ocurrir con ningún paciente de nuestro país, no puede ser que la burocracias establecidas impidan la inmediata atención o traslados al centro de salud apropiado”.
“Desgraciadamente es una situación que vemos repetirse constantemente en este establecimiento de salud y en tantos otros de nuestro país. No podemos permitir que en un país como el nuestro, miles de compatriotas todos los días deban hacer largas esperas para ser atendidos por un médico. A veces a la intemperie, de noche, con frío y lluvia. Incluso, esperando hasta encontrar su muerte”.
Edwards afirmó que de existir irregularidades, solicitara los sumarios correspondientes.
Respecto del caso de Juan Burgos de 58 años, residente de la Población Villa Los Ríos de la comuna de Carahue, quien sufrió un paro cardiaco y las ambulancias del SAMU del Hospital de la comuna no llegaron para su apronta atención, Edwards afirmo que solicito que se le informe sobre la situación de la red de ambulancias de la comuna de Carahue y de las comunas contiguas, la cantidad disponibles, horario en que operan, numero de choferes, sus turnos y los protocolos de respuesta ante solicitudes de emergencia.