29 septiembre, 2023

Diputado Edwards Propone Crear Una Comisión Investigadora Por Listas Negras De Bancos

 Diputado Edwards Propone Crear Una Comisión Investigadora Por Listas Negras De Bancos

DiputadoEdwardsRN“Como país, hemos avanzado mucho en la defensa de los datos de las personas y sus derechos como consumidores. Ahora debemos dar un paso más y poner fin a prácticas que lamentablemente ocurren fuera de la ley”, indicó el parlamentario RN.

Una comisión investigadora que se haga cargo de los abusos que cometen los bancos contra las personas, impulsará el diputado de Renovación Nacional y  presidente de la Comisión de Economía de la Cámara, José Manuel Edwards. Esto, luego de que el programa “Esto no tiene nombre” revelara la existencia de una lista negra en los bancos, la que impide a ciertas personas acceder a créditos, pese a que ya no tengan deudas.

“Como Bancada de Renovación Nacional propondremos la creación de una comisión investigadora radicada en Economía, para indagar el uso malicioso de datos comerciales por parte de Bancos y casas comerciales”, dijo el diputado.

Tras esto, explicó que “en la comisión propondremos, además, la revisión de las leyes que protegen a los consumidores, para realizar los cambios que sean necesarios para que garanticen cárcel a toda persona natural que maneje bases de datos que no estén conforme a la ley, y establecer multas que tengan relación con las utilidades anuales de la persona jurídica (Banco o Institución Financiera) que use datos guardados maliciosamente vulnerando la ley”.

Otra de las aristas que espera abordar durante el trabajo de la comisión apunta a “vetar toda posibilidad de que un Banco obtenga información de una persona que no es un cliente del mismo. El sistema de información comercial debe garantizar que todos los actores del sistema obtengan la misma información de los clientes para que las tasas bajen para todos.  La ventaja que el sistema le entrega a los  Bancos debe terminar”, apuntó.

“Como país, hemos avanzado mucho en la defensa de los datos de las personas y sus derechos como consumidores. Ahora debemos dar un paso más y poner fin a prácticas que lamentablemente ocurren fuera de la ley”, finalizó.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *