Diputado Edwards Solicita Al Gobierno Continuar Con Programa Orígenes

A horas de que el Gobierno envíe el proyecto de Presupuestos para el 2012, el diputado José Manuel Edwards expresa su inquietud por los montos que se destinarán para la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) ante el término de uno de sus programas emblemáticos, Orígenes.
Como presidente de la Comisión de Pueblos Originarios y representante del distrito con mayor población mapuche, el parlamentario recuerda que el Gobierno tiene un compromiso con el Plan Araucanía que involucra fondos productivos.
Este año culmina el Programa Orígenes cofinanciado por el BID, lo cual implicará $10 mil millones menos para Conadi. “Este es uno de los fondos más importantes, similar a las becas y superado sólo por el Fondo de Tierras con $41.800 millones”, recalca.
“Este Programa cierra un ciclo, pero no alcanzó a beneficiar a todos y quedaron 1.098 comunidades indígenas que no recibirán financiamiento para proyectos productivos, culturales, y sociales cuyo aporte promedio era de $ 900 mil por familia”, explica el diputado.
De 2.305 comunidades registradas, el Programa Orígenes benefició a 1.207, y 1.098 de La Araucanía, Los Ríos, Coquimbo y Rapa Nui no lograron ingresar a este proceso.
“Una parte considerable de las comunidades que no han percibido este beneficio forman parte del distrito que yo represento. Por ello, y por las comunidades de todo Chile, le solicito al Gobierno, por un concepto de equidad, que contemple en el Presupuesto 2012 un monto similar para ayudar a las comunidades que no fueron consideradas”, enfatizó.
Edwards sostuvo que los fondos deben financiar capacitación e inversión en las tierras que hoy están siendo entregadas a los pueblos originarios con el fin de que sean productivas, “el gobierno debe hacerse cargo de la nueva política indígena que incorpora apoyo productivo y ello no puede hacerse sin aumento de recursos. No puede ser que un 55% haya recibido un beneficio y el otro 45% que son iguales o más pobres, no lo reciban”.
Además el parlamentario solicita un aumento en cobertura y montos de las becas indígenas y la creación de la beca de postgrado para las etnias. .
Admite que ha tratado infructuosamente de contactarse con el Gobierno para explicarle su postura. “He hablado con gobierno y no he tenido respuesta y eso es suficiente para rechazar el presupuesto en esta área, si esto no se arregla”, recalcó el parlamentario.