Diputado Edwards Viajó En Comitiva De La Alianza a Reunirse Con Líder Opositora En Venezuela

Francisco Chahuán y José Manuel Edwards manifestaron que “hay que respetar el principio de autodeterminación de los pueblos” y reconocieron que quien encabeza las relaciones exteriores es la Presidenta pero sostuvieron que está “el deber de denunciar si han existido o no vulneraciones a los derechos humanos”.
Poco antes de abordar el vuelo 2640 de LAN con rumbo a Caracas, a las 9:10 horas, el Senador Francisco Chahuán y el Diputado de La Araucanía José Manuel Edwards, precisaron que el objetivo del viaje es reunirse con la ex diputada María Corina Machado y “observar in situ las vulneraciones a los derechos fundamentales y a las libertades pública y políticas” que se estarían registrando en Venezuela, país al que arribarán a las 12.35 horas local.
Los parlamentarios integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores de sus respectivas Cámaras, viajaron junto al dirigente de la Juventud de RN, José Luis Aravena y regresarán a Chile el sábado, luego de visitar la prisión militar de Ramo Verde para entrevistarse con Leopoldo López, opositor al régimen de Nicolás Maduro y otros actores de la vida nacional, de manera de “poder hacernos una convicción de lo que realmente está ocurriendo en Venezuela”.
El Diputado Edwards, en tanto, manifestó su “preocupación por las violaciones de los derechos humanos que se han comentado, la falta de independencia de los poderes, la situación que están viviendo aquellos diputados que han sido desaforados, los alcaldes que han sido encarcelados, los líderes estudiantiles que han visto su seguridad mermada y por la amenaza que suponen aquellos grupos paramilitares que han sido armados supuestamente por el gobierno del señor Maduro”.
Agregó que “es muy importante que Chile tenga una visión concreta de lo que está ocurriendo y nosotros, a través de esta visita, e invitados por la ex diputada desaforada injustamente María Corina Machado, esperamos ser un aporte al diálogo y a mejorar la situación”. No obstante, dijo, “obviamente que debe haber una condena y justicia para quienes han violado los derechos humanos, deben liberarse los presos políticos y darse las condiciones mínimas para que las conversaciones pasen, de ser un tema mediático, a ser realmente una forma de reconciliación de un país que está dividido”.
El Senador Chahuán sostuvo que “creemos que hay que respetar el principio de autodeterminación de los pueblos y que los propios venezolanos deben encontrar el camino del diálogo fructífero que les permita avanzar, pero también creemos que hay un deber en términos de poder denunciar si han existido o no vulneraciones a los derechos humanos”.
Subrayó además que “no tenemos duda alguna de que quien encabeza y lidera las relaciones exteriores del país es la Presidenta de la República y el canciller y creemos que sin duda el impulso que ha tenido Chile en términos de posibilitar y estimular el diálogo va en la línea correcta”.