Diputado Estay Exigió Más Mano Dura Contra Abigeato Ante Aprobación De Ley Que Aumenta Sanciones

“Actualmente, apenas un 3% de los casos judicializados terminan en sentencia condenatoria”, precisó el parlamentario.
Junto con celebrar la aprobación por 91 votos a favor y tan sólo 3 en contra del proyecto presidencial que refuerza la prevención del delito de abigeato, el Diputado Enrique Estay señaló que “a pesar de lo positivo de las normas que acabamos de aprobar, requerimos una mano aún más dura contra los
ladrones de animales, dotando a los fiscales que investigan estas causas de todas las herramientas especiales que les entrega la Ley de Drogas”.
“De esta manera”, explicó Estay, “para investigar los robos de animales, los fiscales podrían tener a su disposición no solamente las herramientas de entregas vigiladas o controladas, como lo propone el texto aprobado, sino también las de retención e incautación de correspondencia, obtención de copias de comunicaciones o transmisiones, interceptación de comunicaciones telefónicas, así como
el uso en las pesquisas de agente encubiertos, agentes reveladores e informantes”.
“Todas estas técnicas usadas contra la droga, deben también ser usadas contra las mafias del abigeato que roban los animales a nuestros agricultores, contando con armamento, medios de transporte, canales de comercialización, redes de protección, contactos internacionales e incluso territorios inexpugnables”, añadió el parlamentario.
“Sin la totalidad de las herramientas de que propongo dotar a los fiscales, la batalla contra el abigeato seguirá siendo, como hasta hoy, un sonoro fracaso, una pérdida de tiempo, y una irrisión en que apenas en 3 de cada 100 juicios se termina condenando a los culpables, sin contar todos los casos que ni siquiera son judicializados”, indicó, concluyendo que por eso intentará presentar indicaciones al proyecto a través del Senado.