30 septiembre, 2023

Diputado Estay Hace Llamado a La Responsabilidad Para Terminar Con Movilización Estudiantil

 Diputado Estay Hace Llamado a La Responsabilidad Para Terminar Con Movilización Estudiantil

Diputado UDI, Enrique Estay.
El parlamentario gremialista aseguró que con esta paralización “lo único que se logra es aumentar la discriminación entre la educación pública y la privada”.

“Es la hora que nos pongamos responsables y que terminemos de una vez por todas esta movilización”. Con estas palabras, el diputado UDI Enrique Estay, se refirió a la propuesta entregada por el Gobierno en materia de educación, para poner fin al conflicto estudiantil.

Estay agregó que “debemos terminar con las movilizaciones porque a lo único que se ha logrado con esta suerte de club de la pelea, es hacer que los alumnos estén a punto de perder el año, con el consiguiente daño para todos los jóvenes que quieren seguir con sus estudios en forma normal y para los padres y apoderados”.

“Hay que negociar en base al proyecto entregado por el Gobierno, donde se le entrega una respuesta a las real y concreta a las demandas históricas, con una base para iniciar las negociaciones que nos permita llegar a buen puerto”, puntualizó el diputado UDI.

“Con esta paralización, lo único que hacemos es aumentar la crisis en el sistema público, y de paso –agregó Enrique Estay – estamos generamos una mayor discriminación, ya que los colegios particulares siguen con su calendario normal de clases, en desmedro de lo que ocurre con los niños que están insertos en el sistema público”.

El legislador indicó que “estamos comenzando a entrar a un túnel que puede tener en su minuto, un punto de no retorno. Hay que dejar de lado también el aprovechamiento político que están realizando diversos sectores, que han estado en todo minuto con una calculadora en la mano, para ver la forma en la que pueden sacar la ventaja pequeña”.

El diputado Estay afirmó que “este Gobierno puso sobre la mesa U$ 4 mil millones para mejorar la calidad y equidad de la educación pública; además de generar cambios legales y constitucionales, creando un verdadero cambio que jamás se hizo en 20 años, por lo tanto hago un llamado a que nos sentemos a conversar y busquemos una solución para el grave problema de la educación chilena”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *