Diputado Fernando Meza Anuncia Que Cajas De Compensaciones Deberán Condonar Deuda De Adultos Mayores

 Diputado Fernando Meza Anuncia Que Cajas De Compensaciones Deberán Condonar Deuda De Adultos Mayores

Diputado-Fernando-Meza-wUna sesión especial se realizó en la cámara de diputados, para analizar la difícil realidad que viven miles de Adultos Mayores del país tras verse endeudados por las Cajas de Compensaciones, con créditos que son verdaderos robos al bolsillo, según lo manifestó el diputado Fernando Meza, autor del Proyecto de Ley, que fue aprobado por el hemiciclo.

En la Oportunidad el Diputado, por Gorbea dio a conocer ejemplos de cómo un Adulto Mayores que recibe un préstamo de 500 mil pesos hoy debe más de 3 millones de pesos. “hoy las llamadas cajas de compensación se dicen ser sin fines de lucro, pero la realidad es completamente distinta, pues mantienen a miles de Adultos Mayores ahogados con sus pensiones, cobrándoles enormes intereses, pues les ofrecen un crédito que muchas veces ni siquiera necesitan y se los programan por años dejando muchas veces la deuda traspasada a los familiares”

Es por este motivo que el año 2011 Meza en conjunto con otros Parlamentarios presentaron un Proyecto de Ley que regule esta situación, el cual contempla que el endeudamiento que puede adquirir un Adulto Mayor no puede sobrepasar el 15% de sus ingresos, y no se puede extender por más de 60 cuotas.

Es así como el Gobierno recogió ésta y otras iniciativas, y anunció la condonación de la deuda capital e intereses a más de 115 mil adultos mayores que mantienen una deuda sobre el 15% de su pensión o cuotas superior a los 12 mil pesos, para lo cual los pensionados deberán acercarse a las entidades correspondientes para analizar su situación.

Finalmente el Diputado Meza sostuvo que “la aprobación de éste proyecto de Ley tiene que ver con hacer Justicia Social con quienes ha dado su vida para la construcción de nuestro país y que hoy el sistema de cuello y corbata lo tiene sumido en la pobreza por lo injusto que es el sistema y que raya en la ilegalidad absoluta y que no se puede seguir avalando, ni permitiendo”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *