Diputado Leal pedirá respuestas al Ministro de transportes por falta de locomoción publica en Temuco
17-01-2025
Compartir en redes:
En su calidad fiscalizadora, el diputado de Chile Vamos, ofició al ministro Juan Carlos Muñoz y a la Seremi de la cartera, por el bajo flujo de locomoción especialmente los fines de semana, afectando la calidad de vida de los habitantes de la capital regional.
Con el objetivo de obtener respuestas respecto a la disminución significativa en la frecuencia de la locomoción colectiva en la comuna de Temuco, el diputado por La Araucanía, Henry Leal, ha oficiado al ministro de transporte y a la seremi de la cartera, quienes deberán explicar la situación que actualmente afecta a los habitantes de la capital regional.
La evidente escasez en el transporte público ha provocado un deterioro significativo en la calidad de vida de quienes dependen de este servicio, situación que se agudiza aún más los fines de semanas y luego de las 20 horas, donde la frecuencia es prácticamente nula, dejando a miles de persona sin conectividad.
Realidad que contrasta con las declaraciones del ministro Muñoz en su última visita a La Araucanía en el mes de diciembre del año pasado, donde dio el vamos al perímetro de exclusión, regulación que vendría a mejorar las frecuencias mínimas y que, además, garantizaría mayor cobertura horaria de los servicios los fines de semana, situación que a la fecha no se ha cumplido, perjudicando a quienes dependen del transporte público.
Al respecto el parlamentario, dijo que, “tenemos un problema grave en la ciudad de Temuco, luego de las 20:00 horas y los fines de semana, simplemente la locomoción colectiva es nula, no existe, las personas no pueden ir al centro a hacer sus trámites, salir con sus familias y esto tiene que tener una solución, por eso le he oficiado al ministro de transporte para que dé las instrucciones a la Seremi de La Araucanía, a la Seremi de Transporte que diga por qué existe este problema, por qué está privando a los temuquenses de poder acceder a la locomoción colectiva, no todos tienen un auto para desplazarse para salir con sus hijos para ir a ver un familiar o simplemente para distraerse. Esto es indignante”.
El representante del distrito 23, además, hizo un llamado al Gobierno para resolver esta preocupante situación que afecta a los habitantes de La Araucanía, “hacemos un llamado al Gobierno, al delegado presidencial, al ministro de transporte para que de la orden, para que en la región de La Araucanía las cosas se ordenen y que hable con las empresas, ellos están, son reguladores y ellos pueden exigir la mayor presencia de las micros, de los colectivos, esto no puede seguir ocurriendo y como diputado de La Araucanía, voy a seguir fiscalizando hasta que tengamos una respuesta concreta. No es aceptable que no haya locomoción en muchos sectores de Temuco, e insisto, no todos tienen un automóvil y aquí hay una responsabilidad del Estado y del Gobierno del ministro de transporte. Si no hay solución, citaré al ministro de la comisión de transporte de la Cámara de Diputados en el breve plazo”, finalizó.