Diputado Meza Considera Una Burla El Nuevo Plan De Inversiones Para El Transantiago

“Parece incomprensible que mientras las regiones debemos mendigar recursos para realizar obras sociales, de infraestructura y de desarrollo económico, en el Gran Santiago se anuncie un plan maestro de infraestructura para el transporte capitalino que llega a los US$ 1.765 millones y que además, su financiamiento se realizará con fondos provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)”, señaló el parlamentario.
Como una pésima señal para las regiones del país calificó el diputado del Partido Radical Socialdemócrata, Fernando Meza el anuncio del gobierno que prevé invertir más de mil setecientos millones de dólares en obras para el transporte del Gran Santiago. El diputado, además de rechazar el plan por considerar que este atenta claramente con la política de descentralización que el presidente Piñera anunció durante su campaña electoral, criticó que estas medidas se impulsen justo cuando el Ejecutivo recortó las platas asignadas por la Ley del Transantiago a todas las regiones del país.
Desde esa perspectiva, dijo que solicitará a la Comisión de Obras Públicas y Transporte de la Cámara de Diputados, citar a los ministros de Hacienda, Felipe Larraín y del MOP, Hernán de Solminihac para que expliquen y aclaren esta situación. De igual manera el diputado radical pedirá que las autoridades informen cuáles y cuántos son los recursos que han sido reasignados por el gobierno para el plan de reconstrucción, región por región, incluida la Región Metropolitana.
Finalmente, el parlamentario de la oposición valoró la aprobación de un proyecto de acuerdo que solicita al gobierno, terminar con los recortes presupuestarios para las regiones con el fin de que estas puedan libremente realizar los proyectos que permitan mejorar la calidad de los habitantes de las regiones y fortalezca la descentralización del país.
Durante la discusión del proyecto el diputado Meza señaló que las regiones del sur y del norte también son parte de Chile y por lo tanto hizo un llamado a las autoridades a no olvidar esta situación.