29 septiembre, 2023

Diputado Meza Denuncia Posible Conflicto De Intereses del Superintendente De Valores y Seguros

 Diputado Meza Denuncia Posible Conflicto De Intereses del Superintendente De Valores y Seguros

diputadofernandomeza

El parlamentario de La Araucanía, pidió a través de la Cámara de Diputados oficiar a la Contraloría General de la República para que investigue los 80 millones de pesos que tendría  el jefe de la SVS en  acciones, entre ellas, de Cencosud y La Polar.

Este jueves en la Cámara de Diputados y haciendo uso de la hora de incidentes, el Diputado Radical, Fernando Meza, denunció que Fernando Coloma Correa, actual Superintendente de Valores y Seguros tendría participación en el mercado financiero con acciones avaluadas en más de 80 millones de pesos.

El parlamentario cuestionó dicha situación “porque se trataría de un claro caso de conflicto de intereses lo cual podría implicar incompatibilidad con su actual cargo. Sin embargo, lo que más me llama la atención es la respuesta de la Contraloría al ser consultada por un estudio jurídico que investiga precisamente este tema”.

El estudio Gutiérrez y Silva, el mismo que destapó el caso La Polar se encuentra investigando desde hace un par de meses el eventual conflicto de interés del Superintendente al tener participación en el mercado financiero, cuyo patrimonio se habría triplicado en los últimos dos años. La Contraloría respondió a los abogados requirentes que “(…) sus declaraciones de intereses y de patrimonio (del superintendente) se aprecia (…) como accionista de determinadas compañías, entre ellas, de la empresa La Polar S.A., apuntada por el recurrente, con 331 acciones, que representaban al momento de otorgarse tales instrumentos, la suma de $943.019”.

El dictamen del órgano fiscalizador señala además que “(…) la sola participación accionaria, en tanto no permite a la autoridad por cuya situación se consulta, incidir en las decisiones societarias y no influye de modo relevante en su patrimonio, no constituye una circunstancia que implique, de suyo, la existencia de un conflicto de interés que le interponga el deber de abstención antes aludido (…)”.

A juicio del Diputado Meza, “esta respuesta es francamente inaudita ya que la Contraloría dice que los 900 mil pesos no son un monto relevante en el patrimonio del Superintendente por lo tanto no habría falta de probidad. Lo curioso es que jamás se le preguntó por ese monto si no que por las acciones que en el 2010 estaban avaluadas en 58 millones de pesos. El dictamen es ambiguo y ridículo porque da a entender que su escasa participación no implica conflicto de interés”.

Y agrega: “La función principal del Superintendente de valores y Seguros es  precisamente velar por el mercado accionario y fiscalizar a las entidades que trancen sus acciones en la bolsa y supervigilar a las demás sociedades anónimas, lo que influye, ya sea directa o indirectamente, en las sociedades a las cuales pertenece. Para mí a todas luces hay un conflicto de interés, el problema es que la Contraloría está evadiendo el tema”.

A la luz de los antecedentes y preocupado por lo que está sucediendo en la SVS, el Diputado del PRSD decidió pedir a través de la Cámara de Diputados oficiar a la Contraloría General de la República para que de cuenta de la situación y se pronuncie clara y tajantemente sobre la materia.

“Esperemos que el Sr. Mendoza tome seriamente este asunto y de una respuesta satisfactoria acorde a su cargo y su competencia. Esperamos que se pronuncie por la participación del Sr. Coloma en el mercado financiero con acciones que estarían avaluadas en 80 millones de pesos y cómo eso influye en su rol de Superintendente de Valores y Seguros. Es muy perjudicial para la institucionalidad de nuestro país, encontrarnos con una entidad que limite su transparencia en virtud de intereses personales o de terceros”, sentenció.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *