Diputado Meza habla sobre la Nueva Ley de Discapacidad

Cerca de dos millones de personas presentan algún grado de discapacidad en el país, esto sea auditivo, físico, visual o del habla, quienes representan el 12,9% de la población total, y que desde ahora tendrán una nueva ley que los protegerá, incentivará su desarrollo social y establecerá la cooperación público-privada en materias generales.
El diputado radical Fernando Meza se mostró conformé con el término de este proceso que se extendió por más de cuatro años, en los cuales participó activamente a través de la comisión de la Cámara, señalando que “a lo largo de estos años, hemos conocido el difícil mundo de las personas que viven con alguna discapacidad y cómo el Estado lamentablemente no resguardaba sus intereses. Ahora esta ley traerá consigo la creación del Servicio Nacional de la Discapacidad, relevando el actual FONADIS, lo que traerá mayores atribuciones”.
Entre las nuevas disposiciones de esta ley, están Fortalecer la acción del Estado, en materia de prevención y rehabilitación, así como el deber de agilizar los procesos de certificación del estado de discapacidad. Asegurará el acceso a las edificaciones públicas y privadas, modificando además la normativa en cuanto a los estacionamientos preferentes. Y por último reconocerá la lengua de señas como el lenguaje de la discapacidad auditiva. Esto obliga a los canales de televisión a generar las condiciones propicias para que las personas con dificultades auditivas reciban los contenidos de importancia.
Para el diputado Meza una de las nuevas cualidades de esta ley es que “desde ahora se establecerá claramente la creación de una acción judicial especial para que cada persona que sufra amenaza o privaciones en el ejercicio de estos derechos, pueda exigirlo ante un juzgado de policía local, en donde se tomarán los resguardos necesarios para reestablecer el derecho afectado. Esto es de suma importancia, ya que se sancionará a quienes agredan física o verbalmente a alguien con discapacidad”.
Finalmente el diputado Fernando Meza puntualizó que “estamos más que conformes con esta nueva Ley de Discapacidad, esperando que desde ahora se respeten los derechos de las personas que son cerca de dos millones en todo el país”.