27 septiembre, 2023

Diputado Meza Junto a Dirigentes De Los Profesores Criticó Reforma Educacional Del Gobierno

 Diputado Meza Junto a Dirigentes De Los Profesores Criticó Reforma Educacional Del Gobierno

Diputado Fernando Meza.
El parlamentario rechazó la semaforización de la enseñanza.

El Diputado Fernando Meza junto a dirigentes del Colegio de Profesores, hizo una crítica evaluación de la Reforma Educacional propuesta por el Gobierno:

“La Educación Pública debe ser fortalecida, no puede ser que en Chile se siga aumentado la brecha social con un sistema educacional discriminatorio. Quien nace pobre no puede ser condenado a tener una educación mediocre. Hoy los pobres van a los colegios municipales, la clase media a los colegios subvencionados o de financiamiento compartido y la clase más pudiente a los colegios privados”, sostuvo Meza.

El parlamentario rechazó la semaforización de la enseñanza ya que: “A quienes les irá bien tendrán más ayuda del Estado, pero la selección de alumnos en los Liceos de Excelencia dejará a los de menor rendimiento aparte y con menos recursos”.

El Diputado Radical agregó: “En esta Reforma no hay nada sobre la Educación Pública ni la Pre escolar y todo indica que el Gobierno quiere estimular los Colegios particulares, cerrando Escuelas Rurales, que son fundamentales en la Araucanía, punto de encuentro comunitario y refugio Cultural del mundo Campesino”.

Por otra parte Meza sostuvo que: “Los Profesores de Chile no pueden seguir soportando el maltrato socio económico actual, debieran Jubilar por años de servicio y no por edad, ya que el desgaste profesional es muy alto y las míseras pensiones les obliga a permanecer en activo.” Emplazó al Gobierno a reconocer y pagar la Deuda Histórica, según prometió en Campaña.

También el Diputado rechazó la eliminación de horas de Historia en beneficio de Lenguaje y Matemáticas ya que: “La comprensión se da en todas las asignaturas, no solo en Lenguaje, y no es bueno esconder la Historia cuando es preciso comprender el pasado para construir un mejor Futuro”

“Queremos una verdadera Libertad de Educación, Particular y Pública, pero la misión del Estado es asegurar a quienes no tienen los recursos económicos, el acceso a una Educación Pública, Gratuita y de Calidad, para disminuir realmente las desigualdades.”

Finalmente señaló: “No aprobaremos esta reforma si no se pone énfasis en aumentar los recursos en Defensa y Fortalecimiento de la Educación Pública.”

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *