Diputado Meza: “No Hay Voluntad Del Ejecutivo Para Regular Tarifas En Buses Interurbanos”

“Acá existe un tremendo abuso por parte de los empresarios de buses interurbanos durante los fines de semana largo donde incluso cuatriplican el precio de los pasajes. Es momento que el Gobierno se atreva de una vez por todas a enfrentar el abuso de estos empresarios”, indicó el parlamentario por la región de La Araucanía.
Se acerca un nuevo fin de semana largo y una vez más los precios de los pasajes de buses aumentan sin regulación alguna. Pese a existir distintos proyectos de ley que legislan sobre la materia, ninguno de ellos ha sido discutido en el Parlamento, porque “no existe voluntad del Ejecutivo para regular las tarifas en el transporte interurbano”, según el Diputado Fernando Meza.
El parlamentario acusa indiferencia respecto al tema, ya que él mismo ha abordado la situación con el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz. “En un momento el propio Ministro se comprometió a respaldar la iniciativa, sin embargo, a la fecha aún no pasa nada”, señaló el Diputado Meza.
“Acá existe un tremendo abuso por parte de los empresarios de buses interurbanos durante los fines de semana largo donde incluso cuatriplican el precio de los pasajes. Es momento que el Gobierno se atreva de una vez por todas a enfrentar el abuso de estos empresarios. Ningún gobierno se ha atrevido a resolver esta situación, esta demanda ciudadana y es momento de decir basta”.
El proyecto de ley propone crear un sistema donde se establezca un precio mínimo y un máximo, cuyo tope no supere el 20% del mínimo. Esto con el objetivo de evitar alzas desmedidas en festivos y temporada estival, garantizar la competitividad de las empresas, y en definitiva ofrecer mayor trasparencia en la fijación de precios.
El Diputado integrante de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados, recordó que junto a la Corporación Nacional de Consumidores se encuentran desde mayo recolectando firmas buscando el respaldo ciudadano. “La idea es que el Ejecutivo pueda patrocinar el proyecto de ley presentado, darle la suma urgencia necesaria ya que la gente está cansada que las empresas abusen, se aprovechan porque saben que la gente viajará igual y eso no puede ser. Es inaceptable”.