22 septiembre, 2023

Diputado Meza Solicitó Sesión Especial En El Congreso Para Analizar Prolongados Cortes De Luz

 Diputado Meza Solicitó Sesión Especial En El Congreso Para Analizar Prolongados Cortes De Luz

MezaDiputadoAraucanaNo me cabe duda que ha existido una negligencia por parte de las empresas concesionarias, quienes han demostrado que no están preparadas para dar una respuesta oportuna a la ciudadanía ante una emergencia”, sentenció el parlamentario.

El Diputado del Partido Radical Fernando Meza anunció que solicitó una sesión especial en la Cámara de Diputados para que se analicen las eventuales responsabilidades de las empresas de abastecimiento de energía eléctrica a lo largo del país por los prolongados cortes de luz que han existido durante los últimos días debido al frente de mal tiempo.

Según el parlamentario “no es la primera vez que varias regiones del país quedan sin subministro eléctrico durante varios días y nadie al parecer se hace responsable por las dificultades que han provocado a miles de familias. No me cabe duda que ha existido una negligencia por parte de las empresas concesionarias, quienes han demostrado que no están preparadas para dar una respuesta oportuna a la ciudadanía ante una emergencia”

El Diputado Meza sostuvo que “aún existen familias que continúan sin luz y esperan una respuesta por quienes sean responsables de las pérdidas que se les ocasionaron. Muchas de ellas especialmente del sector rural perdieron sus enseres, alimentos y algunos incluso, el abastecimiento que tenían para soportar el año. Las pequeñas y medianas empresas están muy preocupadas, ya que deberán asumir los costos de un mes normal en consecuencia que perdieron más de 6 días de trabajo lo que equivale al 25% de su producción mensual”.

Para el legislador “este es un problema que en muchos sectores se pudo evitar o bien entregar una respuesta oportuna, si por ejemplo las líneas de transmisión hubiesen estado despejadas. Por tal motivo hemos solicitado una Sesión Especial en la Cámara de Diputados para que se analice este problema y a su vez se establezca si realmente las empresas que entregan los servicios básicos como agua, luz y telefonía, están preparadas para responder con efectividad ante una emergencia”

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *