Diputado Meza y Aprobación De Ley Que Previene El Abigeato: “Se Les Acabó El Circo A Los Cuatreros”

Este martes y por 101 votos a favor fue aprobado en la Cámara de Diputados el mencionado proyecto, cuyo principal objetivo es disminuir el robo de gallinas, vacas y caballos en toda la zona agro-ganadera del país.
Más de 13 mil quinientas cabezas de ganado fueron robadas durante el 2010 en la región de la Araucanía. 500 personas fueron detenidas por infringir la ley Anti abigeato, sin embargo, sólo el 3% de los casos investigados por el Ministerio Público terminaron en sentencia. Para el diputado radical, Fernando Meza “se trata de una lacra que asola los campos de Chile y perjudica la fuente laboral de miles de campesinos mapuches y no mapuches”, situación que podría llegar a su fin con la aprobación del proyecto de Ley que mejora la fiscalización para prevenir el abigeato.
Este martes y por 101 votos a favor fue aprobado en la Cámara de Diputados el mencionado proyecto, cuyo principal objetivo es disminuir el robo de gallinas, vacas y caballos en toda la zona agro-ganadera del país. La iniciativa legal dispone la eliminación de la guía de libre tránsito como documento idóneo para realizar transporte de ganado y es reemplazada por un formulario de movimiento animal establecido por el Servicio Agrícola Ganadero.
Este formulario de movimiento animal especificará la procedencia del animal, el dueño, las características propias del caballar o ganado, el lugar dónde se dirige, entre otros aspectos, que permitirán tener mayor control sobre el traslado del animal. Lo mismo, cuando un ganado sea vendido en una feria libre también deberá contar con toda la documentación pertinente, sino arriesga una multa de hasta 50 UTM.
“Quienes roban animales afectan directamente la fuente de trabajo de las familias más sencillas de nuestra zona, son verdaderos delincuentes y aunque serán multados con 100 UTM, me parece que en el futuro debieran endurecerse las penas con cárcel. Son bandas organizadas en vehículos que roban incluso las herramientas de trabajo de los agricultores que hasta ahora ha sido muy difícil de controlar” explicó el parlamentario.
Meza sentenció: “Se les acabo el circo a los cuatreros porque se establece que los vehículos, las herramientas y los instrumentos utilizados en la comisión del delito de abigeato caerán en comiso. Carabineros tendrá la facultad para revisar dichos vehículos en zonas rurales y sus conductores deberán mostrar boleta, factura, guía de despacho y/o formulario de movimiento animal, o sea, la posibilidad de adulterar dichos documentos claramente se minimizan”.
Si bien el proyecto de ley es un tremendo avance para combatir el abigeato, el diputado Fernando Meza, representante de la Araucanía sostuvo que “en la ley todo queda muy bien, pero si no tenemos una fiscalización adecuada, la ley será letra muerta. Qué más va a hacer Carabineros que no haya tratado de hacer antes, con pocas unidades para trasladarse en las zonas rurales por ejemplo. Me gustaría que al mismo tiempo que se pone en práctica esta ley se aumenten los recursos necesarios para aumentar la fiscalización y el personal del SAG y así poner en práctica estas nuevas disposiciones”
El proyecto de ley quedó listo para su promulgación por parte del Ejecutivo.