26 septiembre, 2023

Diputado Meza y Ley De Pesca: “Así Tal Como Esta No La Aprobaremos”

 Diputado Meza y Ley De Pesca: “Así Tal Como Esta No La Aprobaremos”

diputado_mezaJunto a otros parlamentarios presentaron más de 230 indicaciones al proyecto.

En medio del Seminario “Chile y el Mar: la pesca en Peligro” realizado en el Congreso Nacional, el Diputado del PRSD, Fernando Meza, sostuvo que “si no sale una buena ley, si no somos capaces de mejorarla más vale no aprobarla, lo que conocemos hasta ahora supone un agotamiento del recurso, el fin de la pesca artesanal y la concentración de las cuotas en las manos de unos pocos”.

El parlamentario, quien dio inicio a las exposiciones dijo que “se sabe que las 5 millas destinadas para la pesca artesanal están perforadas y eso hay que regularlo.  Las familias que viven de este recurso a menor escala como son los artesanales ya no tienen que comer”.

Actualmente la nueva ley se discute en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, instancia que esta semana inició la votación del proyecto. Se espera que en las próximas semanas sea votada en la Sala previo a un extenso debate pues sólo el diputado Meza junto a otros parlamentarios presentaron 230 indicaciones.

“Las indicaciones apuntan principalmente a resguardar la sustentabilidad del recurso, por ejemplo sabemos que jurel y merluza son dos especies sobre explotadas, no podemos seguir otorgando cuotas de la misma forma que se ha hecho hasta ahora. Por otro lado, las indicaciones presentadas apuntan a proteger el sector artesanal” , explicó el Diputado Meza.

El Seminario sobre el sector pesquero congregó a más 100 pescadores de todo el país y además de charlas y exposiciones sobre el tema, se desarrolló un trabajo de comisiones en el cual se abordaron aspectos como el impacto de la pesca en la seguridad y soberanía alimentaria del país y los futuros cambios legales a propósito de la nueva ley de pesca.

Finalmente, el Diputado representante de la Araucanía dijo que “nos preocuparemos de sacar una buena ley, trabajaremos por mejorarla, por defender nuestro recurso atendiendo cada realidad regional, evaluando ciclos de cada especie que hagan de este proyecto uno sustentable y justo”.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *