Diputado Saffirio Lamenta Ausencia De Cumplimientos En Agenda Laboral Ad Portas Del Día Del Trabajo

Un balance “negativo” en materia de cumplimientos de promesas en la agenda laboral efectuó hoy el diputado DC René Saffirio, integrante de la comisión de Trabajo de la Cámara Baja. El parlamentario DC señaló al respecto que “del nuevo trato anunciado por el Gobierno después del accidente que afectó a 33 mineros, poco se ha visto, es más, las iniciativas ingresadas al respecto han sido de iniciativa parlamentaria, el Gobierno está al debe, especialmente en lo que a seguridad laboral respecta”.
Sobre seguridad en las faenas, Saffirio recordó que a los 45 fallecidos del año pasado, se suman 11 víctimas fatales en lo que va del 2011 en accidentes mineros. “Si sumamos las precarias condiciones en que se desenvuelven los choferes de buses, trabajando horas en exceso, las deficiencias en materia de protección para las temporeras y las humillantes condiciones que deben asumir los trabajadores centros comerciales y empleados de grandes supermercados, no podemos estar contentos, muy por el contrario”.
Saffirio agregó, además, que “este 1 de mayo las agrupaciones sindicales y los trabajadores, tanto del sector público como privado, se enfrentan a un incumplimiento de promesas que, obviamente, se reflejará en los discursos y manifestaciones programadas para este fin de semana. El Gobierno prometió el pasado 21 de mayo que se realizarían modificaciones para aumentar la fiscalización, para exigir mayor seguridad laboral en las empresas; señaló, entre otras cosas, que se avanzaría en temas como la capacitación laboral, la formación de una Escuela Sindical, para lo cual recién se ha llamado a una primera licitación; se comprometió, también, a terminar con el mutirut y a corregir las malas prácticas, que no sólo distorsionan el concepto de empresa, recurriendo a los múltiples RUT, sino que debilitan la sindicalización y afectan negativamente los derechos de los trabajadores”.
El parlamentario señaló que “si bien se efectúan declaraciones, estamos en el mismo lugar desde el punto de vista de la tramitación de iniciativas necesarias para corregir las deficiencias en el sector laboral. Se requieren urgencias, proyectos que son de exclusiva iniciativa del Ejecutivo, se requiere voluntad política para asumir las deficiencias existentes y, entre otras acciones, fortalecer de una vez por todas la negociación colectiva y la importancia de sindicatos organizados”.