29 septiembre, 2023

Diputado Tuma Cuestiona Credibilidad Del Ministro De Hacienda Por Ventas Atadas

 Diputado Tuma Cuestiona Credibilidad Del Ministro De Hacienda Por Ventas Atadas

Diputado Joaquín Tuma.
Además, de cuestionar la autonomía de la Superintendencia de Bancos.

Manifestando que esto viene a ratificar que el Sernac Financiero no servirá de nada si antes no están claros y establecidos los derechos de los consumidores financieros, se mostró el Diputado Joaquín Tuma que además cuestionó la credibilidad del Ministro de Hacienda y la autonomía de la superintendencia de bancos ante la polémica de las ventas atadas de productos bancarios.

El parlamentario, miembro de la comisión de economía de la Cámara Baja, sostuvo que hemos solicitado que el Gobierno revise esta situación respecto a la venta atada de productos cuando las personas desean optar por un crédito hipotecario, por ejemplo, ya que esto la ley del consumidor lo prohíbe.

Asimismo criticó al gerente de la asociación de bancos al denunciar que el Estado no debe meterse en estos temas y que en democracia las personas son libres, sin embargo, Joaquín Tuma dijo “que es precisamente en estos casos cuando el Mercado abusa de los ciudadanos es cuando el Estado debe intervenir, regular y defender los derechos de las personas”.

Agregó que ahora quieren confundir a la opinión pública manifestando que no se trata de una “venta atada”, sino que ha habido un error conceptual, ya que se trataría de una “venta conjunta”, que según manifiestan, no sería lo mismo”

“Este es un rotundo retroceso para todos los consumidores ante las presiones y el lobby que ha estado realizando la asociación de bancos ante una superintendencia que nunca ha estado al lado de los usuarios, sino mas bien acompañando el adecuado funcionamiento de una industria que sólo por concepto de comisiones han tenido utilidades por más de 200 millones de dólares en un año”, sentenció el Diputado Joaquín Tuma.

En tanto, con la eliminación de las ventas atadas, comentó el legislador, “queremos promover una competencia real y efectiva en una industria que prácticamente no compite, lo que traería un mayor grado de autonomía para los usuarios para que tomen sus productos adicionales, donde ellos lo estimen y no que se le obligue por una entidad bancaria a hacerlo atado a un crédito”.

Por último, la Comisión de Economía acordó citar al ministro de Hacienda para conocer su versión de los hechos y la postura definitiva del gobierno.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *