28 septiembre, 2023

Diputado Tuma Denuncia a Bancoestado Por No Recibir Pago De IVA e Imposiciones En Comunas De La Araucanía

 Diputado Tuma Denuncia a Bancoestado Por No Recibir Pago De IVA e Imposiciones En Comunas De La Araucanía

JTumaDiputadoEl parlamentario, miembro de la Comisión de Economía, califico la situación de discriminatoria y que atenta contra el rol social que debe tener el Bancoestado.

Como una discriminación y segregación de la atención entre clientes y no clientes, calificó el Diputado Joaquín Tuma la imposición del Bancoestado de no recibir el pago del IVA e imposiciones en comunas de parte de miles de usuarios de La Araucanía.

El parlamentario, miembro de la Comisión de Economía, denunció esta situación que está afectando seriamente la atención de miles de usuarios quienes se han debido trasladar a Temuco a realizar este trámite, generando el costo que implica esta situación para los comerciantes y emprendedores.

Para Joaquín Tuma esta es una situación que atenta contra el rol social que debe tener el bancoestado, donde prácticamente esto es similar a una venta atada, ya que están indirectamente empujando a los usuarios a ser clientes y abrir una cuenta rut para poder realizar este trámite como de costumbre.

Iván Mora, usuario frecuente del bancoestado denunció esta situación expresando que “normalmente el bancoestado recibía estos pagos y ahora nos dice que debemos ir a cajas vecinas o serviestado que en los casos de Pitrufquén y Gorbea no existen por lo que debemos viajar a Temuco”.

El parlamentario agregó que “la Tesorería desde hace muchos años ha firmado convenios mediante los cuales mandata a bancos comerciales a recepcionar el pago de impuestos. Al hacerlo, se rige por las normas del Derecho Civil y en consecuencia, cada banco al aceptar el mandato es libre de determinar las condiciones en que acepta dicho encargo, pero en esta caso se trata del banco de todos los chilenos, por lo que deberemos revisar el diseño de este instructivo institucional”.

 Joaquín Tuma informó que invitará a la comisión de economía a los ejecutivos de bancoestado, para efectos de conocer en detalle esta medida donde la institución de alguna u otra manera está imponiendo a los clientes la obligación de abrir cuenta, al menos a los contribuyentes para permitirles pagar por caja sus impuestos, por ende, es necesario establecer la legalidad de esta actuación y analizar el texto del Convenio suscrito con el Servicio de Tesorerías, para determinar si no se han excedido de ese marco de obligaciones.

Por último, “demandaremos de la Tesorería y del Banco del Estado explicaciones sobre la materia, haciendo hincapié en un hecho que hace tiempo se ha podido constatar, cuál es que el banco del estado ha ido perdiendo poco a poco su sentido, en la medida en que insiste en comportarse como un banco comercial más, sin asumir como empresa del Estado un rol a favor del desarrollo económico del país, como fue el fin que tuvieron a la vista en su hora sus fundadores”, concluyó Joaquín Tuma.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *