Diputado Tuma Pidió a Contraloría Una Auditoría a Conadi Para Transparentar Concurso De Tierras

Ante reclamo de comunidades y de Consejera electa Ana Llao.
El Diputado Joaquín Tuma con el objetivo de asegurar la transparencia en la resolución y adjudicación de la asignación de los subsidios de tierra del 13 concurso de tierra de la Conadi, solicito a través de la cámara baja que Contraloría realice una auditoria al proceso de selección de este beneficio.
El parlamentario sostuvo que “han sido muchos los dirigentes de comunidades que se han acercado a la Conadi para conocer detalles de su postulación, conocer su puntaje, los motivos de por qué no obtuvieron el beneficio, sobre todo, para muchos dirigentes y comunidades que llevan años postulando y luchando con esfuerzo para poder acceder a la tierra”.
Agregó que “con esta acción lo que buscamos es que se transparente el proceso y se termine con el secretismo para asegurar la plena legalidad de las actuaciones de la administración a la hora de la implementación, resolución y adjudicación de beneficios”.
Asimismo, el Diputado Joaquín Tuma recalcó que “el Gobierno ha anunciado con aspavientos que iban a potenciar los mecanismos de transparencia, sobre todo en la asignación de los subsidios de tierra, pero esto no acontece, se le niega y se le oculta información a los comuneros, a las comunidades que tienen todo el derecho a conocer el detalle de su postulación, es un acto que no cuesta mucho, ya que hoy todo esta digitalizado”, sentenció.
El parlamentario precisó que los postulantes seleccionados y rechazados necesitan conocer el puntaje que obtuvieron, ya que es en base a este puntaje que se realiza la selección de beneficiarios, por ende, no puede negarse esta información a los postulantes.
Tuma continuo expresando que “existen muchas críticas de dirigentes y comunidades ante el ocultamiento de esta información pública, por lo que esperamos que cuanto antes Contraloría ejecute esta auditoria jurídica y administrativa de un proceso que entrega un beneficio tan significativo para las comunidades, como es la tierra”.