22 septiembre, 2023

Diputado Tuma y Cuenta Pública Del Presidente Sebastián Piñera: “Sólo Música Celestial”

 Diputado Tuma y Cuenta Pública Del Presidente Sebastián Piñera: “Sólo Música Celestial”

JTumaDiputadoDiputado Joaquín Tuma incluso parodió con publicidad de juego de  aza el último discurso de  Piñera, aludiendo a que cuenta del 21 de mayo se acerca más al “chao jefe”, que a una cuenta de su gestión.

Sólo comparaciones añejas  que significan un elemento distorsionador de la verdad y provocador para la unidad política que se debe tener en el Congreso para el desarrollo del país y la generación  de políticas púbicas consistentes y verdaderas, calificó el diputado Joaquín Tuma, el discurso pronunciado hoy por el Presidente Sebastián Piñera.

“Este fue un discurso construido para su publicidad  y su aspiración, seguramente, a volver en 4 años más a ser presidente de la república. A modo de ejemplo mencionó lo que a su juicio correspondió a una cuenta abultada con cifras que combinan la reconstrucción de viviendas con programas de reparación o mejoramiento  de viviendas”.

“Tampoco abordó correctamente el Plan Araucanía porque lo señala como una solución al tema mapuche,  dejando de lado lo no mapuche. Además recién estamos construyendo este Plan y no existe una propuesta concreta del gobierno”.

Falta Pavimentación

“Lamentablemente -dijo Tuma- el presidente no accedió a una solicitud que en mi calidad de diputado  le hice y que los Ministros de Interior y de Desarrollo Social me comentaron que estaban trabajando en ello pero que no incorporó en el discurso  fue un pronunciamiento sobre la pavimentación de la Ruta Costera y que implicaría un desarrollo significativo frente a la situación de pobreza que viven las personas que habitan en el sector, convirtiéndose en una ruta alternativa a la principal carretera del país”.

El parlamentario del distrito 51 echó de menos también un pronunciamiento sobre el programa Chile Indígena que lanzó el gobierno a través de la Conadi, como una forma de paliar el déficit que dejó el  Programa Orígenes. Nada habló de la necesidad de aumentar las becas indígenas.

Salud

Frente a la cuenta sobre salud, Joaquín Tuma minimizó el compromiso de gobierno en orden a aumentar la cantidad de médicos especialistas, explicando que el problema no está en la cantidad de médicos especialistas, sino en que éstos accedan a localidades alejadas como las que representa en su distrito. “No sacamos nada con tener miles de médicos especialistas si no les aplicamos una asignación especial para que ellos lleguen a localidades como Puerto Saavedra o Teodoro Schmidt”, dijo.

Aporte

Aunque reconoció que todos los gobiernos hacen un aporte y que éste no ha sido una excepción, lamentó que no incorporara promesas incumplidas como el voto de chilenos en el extranjero o la vuelta del tren Santiago-Puerto Montt o la incapacidad sancionadora del Sernac financiero, entre otros.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *