Diputados De La Araucanía Edwards y Arenas Pedirán Informe Para Analizar Nuevo Censo

 Diputados De La Araucanía Edwards y Arenas Pedirán Informe Para Analizar Nuevo Censo

DiputadosEdwardsArenasEsto, luego de que la Comisión Externa Revisora del Censo recomendara al INE repetir el estudio en 2015, pero en forma abreviada.

Una solicitud para que se estudie la realización de un nuevo Censo el 2015 realizaron esta tarde los Diputados de la Alianza que integran la Comisión Investigadora INE, José Manuel Edwards (RN) y Gonzalo Arenas (UDI).

Esto, luego de que la Comisión Externa Revisora del Censo recomendara al INE repetir el estudio en 2015, pero en forma abreviada.

“Este es un informe que demuestra que hay muchas falencias que deben mejorarse, pero también es muy claro en decir de que no solamente hubo falencias durante los últimos años, sino que comenzaron el año 2008”, dijo Edwards.

“Este es un Gobierno que asume su responsabilidad, hubo un error y se debió a malas decisiones personales de algunos directivos del INE, especialmente el señor Labbé, según consta en este informe, quien trató de hacer un salto en calidad del Censo para lo cual nuestra institucionalidad no estaba preparada”, agregó Arenas.

Tras esto, el Diputado UDI agregó que “esta comisión que se formó a petición del Gobierno, por personas que el Ejecutivo les pidió que participaran, y lo que aquí queremos es tener sistemas de medición confiables porque además está en juego el prestigio internacional del país, y por lo tanto el Gobierno ha tomado una decisión que es valiente”.

Consultado respecto de si debe hacerse un Censo abreviado el año 2015, Edwards dijo que “en la Comisión Investigadora nosotros vamos a pedir otra opinión, dado que eso involucra una gran cantidad de recursos y también hay cierta discrepancia dentro del mismo informe, que por un lado, pide que no se ocupen las cifras para temas oficiales, pero sí recomienda el uso de las cifras para temas de investigación”.

“También creemos muy importante –continuó el RN- apurar la tramitación del proyecto del INE Autónomo, que está en el Senado, que se logre un mayor financiamiento y que desde ya se empiece a preparar el Censo del 2022 con todas las nuevas tecnologías y con los recursos que se necesitan”.

“Aquí no hay responsabilidades ni políticas, ni intentos de manipular cifras y nada por el estilo, sino que hay exclusivamente errores técnicos y de falta de capacidad técnica de muchas personas que participaron”, finalizó Arenas.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *