Diputados UDI y RN Acusan Al Gobierno De Bachelet De “Revanchismo Político” Por Despidos

Los legisladores José Manuel Edwards de RN y los UDI Gustavo Hasbún y Arturo Squella anunciaron que están recabando antecedentes en distintas reparticiones públicas para hacer una presentación a la Contraloría y a “todos los organismos que corresponda”.
Varios cientos de funcionarios de distintas reparticiones de gobierno están hoy en ascuas debido a la serie de despidos que comenzó a concretar la nueva administración de Michelle Bachelet desde el mismo 11 de marzo.
De acuerdo a la denuncia que conocieron los diputados de la UDI Gustavo Hasbún y Arturo Squella, y el RN José Manuel Edwards, asesores de la recién asumida Presidenta solicitaron a distintos trabajadores que no se presentaran el 11 de marzo en sus labores. ¿La razón? Pese a haber sido contratados en la anterior “era Bachelet”, habían permanecido en sus puestos durante el gobierno de Sebastián Piñera.
“Nos parece gravísimo que exista una actitud revanchista por parte del gobierno de Michelle Bachelet. Dicen en su slogan que es el ‘Chile de Todos’, pero claramente es el Chile de algunos; el Chile de aquellos que piensan distinto nunca tendrá cabida en un gobierno como el de Michelle Bachelet”, aseveró Hasbún.
El parlamentario explicó que “en el caso de La Moneda, tres secretarias, cinco administrativos y otros cinco auxiliares que llevaban (cerca de) 10 años trabajando, fueron despedidos exclusivamente con un ánimo revanchista”.
Squella, en tanto, criticó el que los despidos no estén sujetos a evaluación alguna respecto de la labor desempeñada. En este sentido, dijo que “es normal que cuando entra un nuevo Presidente haga cambios; lo que no es entendible es que esos cambios los haga a menos de un día de haber asumido. Esto demuestra que la razón que hay detrás no es técnica, sino que obedece a la política, a esa política que no nos gusta”.
Además, el diputado Squella sostuvo que “sería muy malo que estos despidos ex profeso, sin siquiera saber si las personas despedidas eran buenas para su trabajo, obedece a que hay un nuevo integrante en la hoy día Nueva Mayoría, otrora Concertación, es decir, el Partido Comunista. Si es que estos despidos se deben a que hay que hacerle espacio al Partido Comunista, quiere decir que estamos por muy mal camino”.
En este contexto, el RN José Manuel Edwards explicó que están reuniendo diversos antecedentes para solicitar que esta situación sea revisada. “Quiero decirles con mucha firmeza que nosotros estamos recabando los antecedentes y haremos en los próximos días la presentación que corresponda en todos los organismos que corresponda, entre ellos Contraloría, porque lo que está ocurriendo ahora no es digno de un Chile que supuestamente es de todos y que, por lo demás, no se condice con el discurso que escuchamos de la Presidenta Bachelet en el día de ayer”.
Edwards enfatizó que “lo que está ocurriendo es una vergüenza. No pasó ni medio día antes de que miles de personas hayan sido expulsadas de su trabajo”.
Y dado que sería la nueva ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón, quien habría ordenado esta ola de despidos, el legislador RN calificó la medida como “doctrina Rincón, eso de echar a todos aquellos funcionarios que ellos suponen desleales, porque simplemente sirvieron a Chile durante el gobierno del Presidente Piñera”.
“Esto demuestra que para la Concertación, el Gobierno sólo es una bolsa de trabajo, donde buscan favorecer a su gente para sacar una ventaja. Esto nos parece gravísimo e impresentable, por lo que no descartamos ninguna acción”, finalizó Hasbún.