Director De La CONADI Participó En Reunión Del Fondo Indígena En Colombia

El Director Nacional de la Conadi, Francisco Painepan, participó en representación del Gobierno de Chile y gestionó además la realización de una reunión del Fondo Indígena en nuestro país para fines de este año.
Un total de 19 países se dieron cita los pasados días 1 y 2 de julio del presente año en Cartagena de Indias, Colombia, en la VIII Reunión Intergubernamental, celebrada en el marco del accionar programático del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (Fondo Indígena).
El objetivo del encuentro fue fortalecer esta instancia consultiva del Fondo Indígena mediante el diálogo bien informado, la articulación de las agendas institucionales y la definición de trabajos conjuntos, en torno a la responsabilidad que corresponde a los Estados y los Gobiernos en la gestión del Vivir Bien/Buen Vivir de los pueblos indígenas de la región.
Al debate contribuyeron las presentaciones magistrales ofrecidas por el Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia (“Políticas públicas orientadas al paradigma del buen vivir”), el Secretario General Iberoamericano (“La inclusión de los pueblos indígenas para la consolidación de la gobernabilidad y la democracia”) y la Jefe de la Unidad de Planeación y Consulta de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (“La concertación intergubernamental: una estrategia para avanzar juntos hacia el buen vivir”).
En su intervención, el representante gubernamental de Bolivia, embajador David Choquehuanca, felicitó a quienes hicieron posible este espacio de participación para los pueblos indígenas en que confluyen autoridades, expertos e invitados especiales que quieren compartir y ser parte de propuestas adecuadas a la realidad actual de los pueblos.
“Estamos en tiempos de cambios. En tiempos de Pacha kuti, de un retorno al equilibrio, en tiempos de inclusión social”, indicó Choquehuanca.
El Director Nacional de la Conadi, Francisco Painepan, participó en representación del Gobierno de Chile, con una exposición acerca del Sistema de Información Territorial Indígena (SITI), el cual reúne información nacional detallada referente a la temática indígena y antecedentes relacionados con la gestión de recursos naturales en su territorio.
Según lo informado por el directivo, la utilidad de este sistema consiste en el apoyo que presta para la planificación, control y evaluación de los territorios indígenas, así como también constituye una herramienta para la gestión y cumplimiento de los objetivos de las políticas relacionadas con los pueblos indígenas.
Finalmente, respecto a lo observado en la reunión, Painepan señaló que la preocupación de nuestro gobierno por los pueblos indígenas de Chile se destaca positivamente entre los países de la región.