Director De La Onemi Región De La Araucanía Visita Lonquimay Por Intensas Nevazones

12 brigadas de Frontel trabajan en Lonquimay para reponer la energía eléctrica lo más rápido posible, informó Fredy Rivas.
Una visita desarrollo este viernes, Fredy Rivas, Director de la Onemi, Región de la Araucanía, a la comuna de Lonquimay, la más afectada por las intensas nevazones de los últimos días en la zona precordillerana.
La nieve que se dejo sentir fuertemente, durante la madrugada del jueves, produjo el corte del suministro eléctrico en la comuna debido a la gran cantidad de nieve que acumuló en el tendido eléctrico, situación que esta reponiendo. “Se esta solucionando por parte. En estos momentos esta con generación a través de generador de energía alternativa, pero por la cantidad de cables y tendido eléctrico que boto el peso de la nieve por acumulación de ella, especialmente en empalmes, arranques domiciliarios, se ha tenido que hacer primero la limpieza y de ahí empezar a energizar. Así que ya en estos momentos hay un gran porcentaje de Lonquimay que esta con energía, que se esta sectorizando, dándole importancia a mantener el agua potable, para el consumo humano; los centros más importantes como la municipalidad, el hospital, la biblioteca, el banco, ya se encuentran con energía eléctrica para que Lonquimay pueda volver rápidamente a la normalidad”, explicó Fredy Rivas.
En este sentido, hay 12 brigadas de Frontel trabajando en los distintos sectores de la comuna, con el fin de asegurar lo más pronto posible la energía eléctrica.
Despegue de caminos
En cuanto a los caminos y vías de acceso a Lonquimay que se vieron bloqueadas por la gran cantidad de nieve caída, junto a cables y árboles caídos, haciendo difícil y peligroso el desplazamiento de un lugar u otro. Rivas sostuvo que personal de vialidad desarrollo un intenso trabajo para despejar la vía Troncal, la ruta C181, que es la carretera internacional. “Eso esta despejado. Hay que transitar con mucho cuidado, ya que aún se encuentra con mucha nieve. Pero razón de eso pudimos llegar a Lonquimay sin ningún problema. Y desde ahora que ya se despejen las líneas troncales, el resto de las maquinarias están siendo enviadas a los caminos laterales o vecinales, para también asegurarle a la gente no quedar en estado de aislamiento”.
Sigue la nieve y las bajas temperaturas
Para los próximas horas esta pronosticado que continúe nevando y las bajas temperaturas en la zona precordillerana, frente a lo cual todo el personal de emergencia de vialidad y Frontel, tienen previsto quedarse por los próximos días en la zona para subsanar cualquier situación de emergencia. “Teniendo los antecedentes que va a seguir cayendo nieve hoy en la tarde y mañana, pues esta anunciada una isoterma sobre los 800 metros; por lo tanto es posible que vuelva a caer nieve en esta zona mañana y pasado. Todos los equipos van a quedar aquí en la zona para asegurar la normalidad de Lonquimay”, indicó Rivas.
Pasos Fronterizos
En cuanto a los pasos fronterizos que también se han visto afectados con la tormenta de nieve, el único paso que se encuentra habilitado en la región de la Araucanía y en el sur de Chile es el paso Mamuil Malal, habilitado para vehículos 4×4 con el uso obligatorio de cadenas. En tanto, los pasos fronterizos de Pino Hachado e Icalma, se encuentran cerrados por acumulación de nieve, producto de un temporal de nieve y viento blanco por Argentina. “La información que tenemos es que en el lado argentino hay un temporal de mucha nieve y viento blanco que hace imposible el transito, pero eso es el lado argentino; lo que es en la ruta chilena, todo el territorio chileno esta despejado, estaría sin problemas. Sin embargo, esta cerrado Pino Hachado por lo que esta viviendo el lado argentino” .
Curarrehue y Curacautín
Con respecto a otras comunas precordilleranas, el Director Regional de la Onemi, manifestó que “la caída de nieve ha sido menor, lo que no ha afectado los servicios básicos y la energía eléctrica, que están asegurados”, como es el caso de la comuna de Curacautín.
Por otra parte en Curarrehue, Rivas informó que “existen caminos secundarios que están con problemas de aislamiento. Pero que las maquinas de vialidad ya, despejadas las rutas principales, empiezan a trabajar en el despeje de los caminos alternativos. Pero lo más complicado en la Araucanía es la comuna de Lonquimay”.