Director nacional y Regional de INDAP visitan a alcaldesa Jacqueline Romero en Pitrufquén para abordar emergencias forestales
21-02-2025
Compartir en redes:
En el marco de las emergencias forestales que han afectado a la región de La Araucanía, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, junto al director regional, Pablo González, realizaron una visita protocolar a la alcaldesa de la comuna, Jacqueline Romero. En la instancia, se informó sobre los avances en el levantamiento de un catastro de productores afectados por los incendios, lo que permitirá canalizar las ayudas necesarias de manera eficiente.
Durante su visita, Santiago Rojas también recorrió el mercado campesino de Pitufquén, acompañado por la presidenta del mercado, Erica Barra. En entrevista con Radio Universal, el director nacional expresó su satisfacción por conocer finalmente este espacio de comercialización. “Estoy muy contento de haber visitado finalmente este mercado, que destaca la capacidad de Pitrufquén y su comunidad para producir alimentos agroecológicos saludables. Además de alimentos, el mercado ofrece artesanías mapuche, productos de fibra, plantas medicinales y cosméticos naturales a partir de miel y propóleo. Fue una experiencia enriquecedora y un ejemplo de la innovación y dedicación de la comunidad”, señaló Rojas.
En relación con la situación de emergencia en la región, el director nacional destacó que el gobierno, bajo las directrices del presidente Gabriel Boric, está desplegado en terreno para asistir a las comunidades afectadas. En particular, se han identificado necesidades urgentes en la alimentación animal, dado que una gran cantidad de forraje se perdió por los incendios. Asimismo, se ha planteado la importancia de establecer praderas en otoño para evitar la erosión de los suelos.
Por su parte, el director regional de INDAP, Pablo González, resaltó la importancia de la visita, explicando que se realizó con el objetivo de evaluar la afectación causada por los incendios y brindar ayuda a los sectores de la provincia Malleco. González indicó que la entrega de alimentos concentrados para animales ya comenzó en comunas como Lumaco y Traiguen, como parte de una ayuda temprana a los productores afectados. En la comuna de Pitufquén, se han registrado hasta el momento 21 personas damnificadas, aunque se espera que esta cifra aumente una vez que se completen los registros y se controlen los focos de incendio.
El director regional también adelantó que, en una segunda etapa, INDAP realizará inversiones para reparar cercos, diques y otras necesidades en las zonas afectadas, además de establecer nuevas praderas en otoño. Finalmente, destacó el rol fundamental de los mercados campesinos en la economía local, permitiendo a los productores de la agricultura familiar campesina vender sus productos directamente. Actualmente, existen 33 mercados campesinos en la región, con 460 personas vinculadas, de las cuales el 85% son mujeres.
La visita de las autoridades de INDAP reafirma el compromiso del gobierno con la recuperación de las comunidades rurales afectadas por los incendios y la importancia de fortalecer la agricultura familiar campesina como un pilar fundamental del desarrollo local.