Dirigentes De CONADI y El Programa Orígenes Iniciaron Huelga De Hambre En Protesta Por Despidos Masivos

 Dirigentes De CONADI y El Programa Orígenes Iniciaron Huelga De Hambre En Protesta Por Despidos Masivos

Manuel Namuncura.
La medida tiene carácter de indefinida. En tanto, la próxima semana se trasladaran al Congreso donde solicitarán la interpelación al Ministro Cristián Larroulet.

Dirigentes de la Corporación de Desarrollo Indígena CONADI y del Programa Orígenes, que totalizan 18 personas, iniciaron una huelga de hambre en protesta por el más de un centenar de despidos, que se han producido en ambas reparticiones; y cuyas causas, según expresiones del Ministro Cristián Larroulet, estarían relacionadas con una readecuación presupuestaria.

La movilización por los despidos injustificados, que fuera comunicada por dirigentes sindicales, al obispo de Temuco, Manuel Camilo Vial, que a su vez será informada por su intermedio a la Conferencia Episcopal, busca llamar la atención de las autoridades de gobierno, para que pongan termino a los despidos por razones políticas; a la vez que se busca la interpelación al Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, por la responsabilidad que le cabe en el termino de programas asistenciales a comunidades indígenas, puntualizó Manuel Namuncura, Presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de la CONADI.

“Vamos el día martes a la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión del Trabajo del Senado y la Cámara de Diputados, para que la comisión respectiva pueda interpelar al Ministro Larroulet, por esa situación que es un flagelo a nivel nacional. Entendemos que aquí debe haber un ayuno por una semana y después va a continuar -de regreso al Congreso- un ayuno seco. Ese es el planteamiento que tenemos como funcionarios de la CONADI, y llamamos al estado hacerse cargo”, estipuló Namuncura.

Cabe destacar que de 420 funcionarios que mantiene la CONADI a lo largo del país, el 30 por ciento de ellos, bajo la modalidad a contrata, han sido despedidos, y se espera que se evalué su recontratación tomando en consideración su capacidad técnica, de que el programa orígenes se encuentra financiado por el crédito que nuestro país mantiene con el Banco Interamericano de Desarrollo BID.

Por otro lado, Manuel Namuncura, dijo que no se descartan otras medidas de presión, como la denuncia a organismos internacionales amparados en el convenio 169 de la OIT.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *