Dirigentes Mapuches De Tirúa a Puerto Montt Se Reunieron En Gran Tragum Para Tratar Incumplimiento En Compra De Tierras

El objetivo de la reunión fue establecer estrategias a seguir, luego del incumplimiento en la compra de tierras. Además, movilizaciones se mantendrán en zonas donde exista demanda territorial.
A un año de promesas incumplidas, con respecto a compras de tierras que se encontraban priorizadas por el anterior, gobierno mapuches de Tirúa a Puerto Montt se reunieron en un gran Tragum, para exigir a la administración Piñera cumplir la demanda indígena.
El werkén de la Alianza Territorial Mapuche, José Nain, dijo que la reunión de los dirigentes mapuches busca establecer las coordinaciones para poner en la agenda del gobierno los temas que a ellos les interesa y sean solucionados a la brevedad. Además, de señalar que las movilizaciones se mantendrán en aquellas zonas donde existan reclamaciones de tierras.
“Es un conjunto de comunidades que fueron aprobadas durante el periodo de Conadi de la señora Bachelet, con recurso, con o priorización, para que se adquirieran esas tierras. Ha pasado un año y esta situación no se ha resuelto. A Nosotros nos llama a iniciar un proceso de coordinación de diálogo para buscar un mecanismo que nos permita -hoy día- poner al gobierno en los temas que nosotros queremos tratar y no los que sean de interés del gobierno; es decir, donde hay demanda territorial, obviamente que van a generar proceso de coordinación y movilización para el futuro”, manifestó Nain
En tanto, en la denominada zona de conflicto indígena de Ercilla, donde las empresas forestales y predios agrícolas se encuentran en faenas de explotación maderera y cosechas de cereales; Carabineros de la Prefectura de Malleco se mantienen con turnos reforzados para mantener la paz social en la zona, puntualizó el Prefecto Subrogante, Teniente Coronel, Claudio Meneses. “No hemos tenido situaciones que alteren la normalidad. Carabineros esta con su servicio preventivo reforzado, justamente para evitar cualquier situación que se produzca atentatoria, sobre todo contra las faenas productivas de la forestal y aquellos fundos que de alguna forma tienen medidas de protección”.
Durante este fin de semana desconocidos que se trasladaban en una camioneta ingresaron hasta el fundo Centenario y cortaron medio kilómetro de cerco de alambrada. El propietario, Juan de Dios Fuentes, hizo efectiva la denuncia la que es investigada por el fiscal de Collipulli Cesar Chivar.