3 diciembre, 2023

Diseño Arquitectónico De Nuevo Hospital De Villarrica Fue Presentado a La Comunidad

 Diseño Arquitectónico De Nuevo Hospital De Villarrica Fue Presentado a La Comunidad

PresentanDiseoHospiVillarricaCabe señalar que el futuro Hospital de Villarrica se proyecta como un establecimiento de mediana complejidad, organizado en centros de responsabilidad y orientados al usuario.

En dependencias del salón auditórium de la Pontificia Universidad Católica Sede regional Villarrica, se desarrolló la presentación del diseño del nuevo Hospital que tendrá esta importante comuna lacustre. En la  oportunidad René Muñoz, representante de la empresa Consultora Iglesis Prat, presentó a la comunidad el diseño arquitectónico del que será el principal Centro Asistencial de la zona lacustre.

A la actividad asistieron diversas autoridades del Servicio de Salud Araucanía Sur, encabezadas por su directora la doctora María Angélica Barría, el Alcalde de Villarrica, Pablo Astete, profesionales de la DOM, de la Secretaria de planificación comunal, Secplan, además de profesionales del área de la salud y dirigentes sociales de la comuna.

Referido a este tema, el alcalde Pablo Astete, comentó “hace más de 10 años que hemos luchado porque se realice este proyecto, tocando diferentes puertas, por lo que quiero destacar el importante aporte que realizaron los parlamentarios José García Ruminot  y René Manuel García, siendo siempre nuestros aliados estratégicos en esta cruzada, de igual forma considero oportuno resaltar la labor ejecutada por los equipos técnico municipales tanto de la Secplan como de la DOM, quienes respondieron prontamente a cada uno de los procesos solicitados por el Servicio de Salud”, concluyó.

El proyecto que se ha convertido en una de las obras más emblemáticas gestionadas por la administración del alcalde Astete, es hoy una de las infraestructuras más esperadas por la comunidad y que ha incorporado desde su génesis la participación ciudadana, esto con el objetivo de considerar las necesidades de los futuros  usuarios de este nuevo centro de salud, que atenderá, además de la demanda generada en Villarrica, a Pucón, Curarrehue y parte de Loncoche.

El representante de la empresa Consultora Iglesis Prat, René Muñoz al ser consultado sobre las características de este nuevo establecimiento enfatizó que: “Un Hospital debe ser esencialmente funcional, eficiente, claro, fácil de entender, pero además debemos considerar el entorno natural en el que se emplazará; frente al lago, en medio de árboles, en una pendiente que permite mejores vistas y por último en una ciudad con una arquitectura bastante típica que hay que recoger y reinterpretar de forma contemporánea”, explicó el profesional.

Cabe señalar que el futuro Hospital de Villarrica se proyecta como un establecimiento de mediana complejidad, organizado en centros de responsabilidad y orientados al usuario. Este dispondrá de 104 camas indiferenciadas, 11 camas UTI, 5 pabellones de cirugía mayor y 12 puestos de diálisis. Su programa médico arquitectónico total contempla un terreno de 15. 723 m2, lo que se traduce en un costo total de más de 30 mil millones de pesos. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *