Docentes Extranjeros Con El Grado De Doctor Llegan a Universidad Autónoma En Temuco

 Docentes Extranjeros Con El Grado De Doctor Llegan a Universidad Autónoma En Temuco

UAdoctoresSon 12 los académicos que se aventuraron a una vida en La Araucanía y que debieron dejar atrás a su madre patria, familiares y amigos, para asumir un desafío que no es menor.

Un nuevo grupo de docentes con el grado de doctor, oriundos de países como España, Italia, Brasil y algunos nacionales, se incorporaron a la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco en el marco del Programa Académico Internacional Regular (Pair) para aportar con sus conocimientos, al desarrollo de los alumnos de pregrado y postgrado.

En total son 12 los académicos que se aventuraron a una vida en La Araucanía y que recibieron la más cordial bienvenida de las autoridades de la sede encabezadas por su vicerrector, Dr. Emilio Guerra. Una decisión difícil para algunos que debieron dejar atrás a su madre patria, familiares y amigos, para asumir un desafío que no es menor.

Es el caso de la bióloga molecular, María Inés Carmona. La española dice extrañar a su familia pero sentirse encantada con la ciudad y el país, ya que había tenido una primera experiencia con Chile, trabajando seis meses en Talca. “Lo poco que he visto de Temuco y sus alrededores me encanta”. Además, confiesa que asume el desafío con “mucha ilusión y ganas de trabajar”.

María Inés se desempeñará principalmente en las Carreras de Enfermería y Terapia Ocupacional, impartiendo asignaturas en la línea de la biología celular y la histología.

También, compartió sus impresiones el español Juan Pérez, cuya especialidad es la Ingeniería Industrial. Sus primeras palabras son de agradecimiento: «Estoy muy contento con la recepción y el trato amable de la gente de la universidad». Cuenta que se sintió atraído por el interés de la Autónoma de Chile y las nuevas metas que podrá cumplir en su trabajo. “Tú puedes dirigir tu propio proyecto, se fomenta que consigas cosas. En España no tenía esa ilusión”, aseguró.

El académico que se une a la Facultad de Arquitectura y Construcción, es experto en las áreas de la electricidad y las matemáticas.

Experiencia internacional

Según explicó el director de Investigación y Postgrados de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Iván Suazo, los nuevos docentes Pair tienen la misión de reforzar las capacidades de investigación en Temuco, permitiendo su crecimiento en la universidad y el levantamiento de programas de magíster y doctorado. “Esperamos un impacto en todas las dimensiones de la universidad”, comentó.

Esto quiere decir que, en lo que se refiere a los estudiantes de pregrado, el acceso a una docencia a través del Pair les permitirá participar de cátedra en las que obtendrán una experiencia internacional sin tener que salir de Chile. Asimismo, la universidad aporta con una masa crítica que es difícil de encontrar en regiones, con investigadores de alto nivel destinados a provincias. “Lo que es un componente  de descentralización importante asociado a la investigación. Nosotros apostamos a que ellos (docentes Pair) participen del desarrollo local y nacional a través de la generación de un bien público que es el conocimiento», aseguró Suazo.

Los nuevos académicos fueron seleccionados por la Universidad Autónoma de Chile luego de un concurso público nacional/internacional que recibió más de 500 postulaciones, siendo entrevistados más de 150 de ellos. En un constante esfuerzo por mejorar sus procesos de enseñanza y cuidando la calidad de los contenidos y el aporte a la Región y el país, la Universidad Autónoma de Chile a través de sus autoridades, deseó el mejor de los éxitos a los académicos que se integran.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *