Dos Carabineros en Retiro Son Condenados Por Secuestro de Campesino de Lautaro en 1973

Además, en el aspecto civil se condenó al Fisco a pagar una indemnización total de 800 millones de pesos a los familiares de la víctima.

Carabineros. (Imagen referencial)

Dos Carabineros en retiro fueron condenados a 12 y 3 años de cárcel, en calidad de autor y encubridor por el secuestro  calificado de un campesino en Lautaro, en septiembre de 1973.

Se trata del caso de Manuel Catalán Paillal, que vivía en el sector de Muco Bajo, de la comuna del Toqui, por la cual el Ministro en Visita por causas de violaciones a los Derechos Humanos, Álvaro Mesa, condenó a los dos uniformados en retiro.

En primer lugar, el oficial en retiro, Jorge Schweizer Gómez, fue sentenciado a 12 años de prisión en calidad de autor por el crimen de lesa humanidad, en momentos en que desempeñaba en el grado de Mayor de la 1° Comisaría de Lautaro.

En segundo orden, el suboficial en retiro, Domingo Campos Collao, fue condenado a la pena de 3 años cárcel en calidad de encubridor del delito cometido cuando ejercía de Sargento en la antes mencionada unidad de Carabineros.

El hecho de remonta al día 13 de septiembre de 1973, cuando Manuel Elías Catalán Paillal, de 27 años, domiciliado en la comunidad Juan Catalán, fue detenido por una patrulla de Carabineros que se desplazaba a bordo de una camioneta.

Tras su detención el joven campesino fue trasladado hasta la 1° Comisaría de Lautaro, sin que hasta hoy se tengan noticias sobre su paradero.

En tanto, en el aspecto civil se condenó al Fisco a pagar una indemnización total de 800 millones de pesos a los familiares de la víctima.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer